Las autoridades ecuatorianas confirmaron un posible intento de envenenamiento contra el presidente Daniel Noboa, luego de que su equipo de seguridad detectara sustancias químicas altamente peligrosas en un obsequio recibido durante un evento oficial en Babahoyo, provincia de Los Ríos, el pasado 17 de octubre.
Según información de la Casa Militar de la Presidencia, la canasta contenía productos artesanales entregados por una emprendedora local. Durante la revisión de rutina, el equipo de Protocolo Presidencial identificó que tres de los ocho artículos —una mermelada de tamarindo, una mermelada de chocolate y una mistela de cacao— contenían compuestos altamente tóxicos.
Las muestras fueron enviadas a laboratorios especializados, donde los análisis técnicos y toxicológicos confirmaron la presencia de cloruro de tionilo, cloroetanol y antraceno, sustancias peligrosas que podrían resultar letales si se ingieren. Gracias a los protocolos de seguridad, los productos fueron interceptados antes de que el presidente pudiera consumirlos, evitando un posible atentado.
Este hecho no es aislado en la presidencia de Noboa. Fuentes oficiales recuerdan que anteriormente sufrió un intento de ataque con coche bomba en Machala, lo que refuerza la necesidad de mantener estrictas medidas de protección. A pesar de los riesgos, el mandatario ha mantenido una postura cercana al pueblo, participando activamente en actividades públicas y demostrando firmeza en su gestión.
La mistela de cacao, un dulce que contiene licor en su interior, habría facilitado la introducción de líquidos peligrosos en la canasta, según señalaron especialistas consultados por medios locales. Las autoridades iniciaron de inmediato una investigación para determinar el origen del obsequio y las circunstancias en que fue entregado, así como la posible implicación de la persona que lo entregó.
La detección de estas sustancias peligrosas resalta la eficacia del equipo de seguridad del presidente Noboa y la importancia de los procedimientos de revisión en eventos públicos. Además, evidencia la existencia de amenazas continuas contra figuras políticas en Ecuador, que requieren una vigilancia constante y medidas preventivas.
Las autoridades mantienen la investigación abierta y se espera que en los próximos días se dé más información sobre la identidad del responsable y los motivos detrás del intento de envenenamiento. Mientras tanto, el presidente continúa con sus actividades oficiales, protegido por su equipo de seguridad y bajo estrictos protocolos.
Cubana alerta sobre el deterioro sanitario en La Habana y no aconseja viajar a la isla
Hace 10 horas