La crisis en Cuba ha llegado a extremos tan insólitos como preocupantes. En la ciudad de Holguín, un hombre fue detenido tras robar los cables eléctricos que suministraban energía al área de fisioterapia y economía del Hospital Vladimir Ilich Lenin, uno de los principales centros médicos del oriente cubano.
El hecho fue denunciado a través del perfil oficialista “Cazador-Cazado”, cercano a las fuerzas policiales, aunque sin brindar detalles precisos sobre el momento del robo, la magnitud de los daños o cómo fue capturado el implicado. Lo que sí dejó claro la publicación es la indignación por un acto que califican de “sabotaje”, al afectar directamente un espacio destinado a la atención médica.
El supuesto autor del robo fue identificado como Daniel Pérez Sánchez, a quien acusan de haber “picado” los cables, en lo que aparenta ser un intento desesperado de obtener cobre u otros materiales con valor en el mercado negro. “El muy cabrón se prestó p’ picar los cables que mantenían la electricidad”, expresó el mensaje con tono popular e irónico, señalando la gravedad de cometer un delito precisamente en un lugar donde acuden personas por cuestiones de salud.
Aunque no se ofrecieron cifras sobre la duración del apagón o el impacto en los servicios médicos, lo ocurrido deja en evidencia un deterioro profundo no solo en el tejido económico, sino también en el moral de la sociedad cubana. Robar a un hospital, un espacio sagrado para la vida, representa una de las señales más crudas de descomposición social que ha generado la escasez y la falta de alternativas legales para subsistir.
No es la primera vez que en Cuba se reportan robos de cables eléctricos, transformadores o materiales de infraestructura estatal. Sin embargo, el hecho de que esta vez el objetivo haya sido un hospital agrega una capa de gravedad e indignación al problema. Este tipo de acciones no solo ponen en riesgo la vida de los pacientes, sino que también sobrecargan aún más a un sistema de salud que ya enfrenta carencias de insumos, medicamentos y personal.
La publicación que denunció el robo también hace alusión a un posible castigo severo para el detenido, aunque no se ha informado oficialmente qué cargos se le imputan ni qué consecuencias legales enfrentará. En cualquier caso, el mensaje fue claro: “Va a pagar bien caro”.
Mientras tanto, los cubanos se preguntan hasta dónde puede llegar el deterioro de la situación actual. Si ya ni los hospitales están a salvo del saqueo, ¿qué queda por proteger? El robo en el Hospital Lenin no solo dejó sin luz a dos áreas sensibles del centro, sino que también iluminó —con una crudeza inquietante— la desesperanza y el desgobierno que vive la Isla.
El dólar se dispara en Cuba tras nuevas sanciones de Trump mientras el MLC se desploma
Hace 12 horas
Estados Unidos apuesta por más internet en Cuba: ¿es posible bajo el control de ETECSA?
Hace 7 horas
Lilo Vilaplana desnuda la hipocresía del castrismo con Sandro Castro al volante(video)
Hace 15 horas