El actor cubano Luis Ángel Batista, conocido por su trabajo en cine y televisión como en la película "Viva" donde interpretó el papel de “Don”, ha lanzado una crítica abierta al alza del dólar en el mercado negro de Cuba y las condiciones económicas del país.
En un mensaje que circula por redes sociales, Batista se dirige irónicamente “a todos esos muchachos encargados de subir el precio del DÓLAR día a día” y agradece su “trabajo digno”, que según él “permite que nuestras vidas, cubanos como ustedes de carne y hueso, tengan aún más sentido de sobrevivencia”.“Sigan así trabajando incansablemente que estoy seguro que entre ustedes y nuestro ‘Sistema’ … están haciendo un trabajo digno.” “Por favor … les propongo 1000 cup de bono por 1 dólar, nuestra moneda real … Creo que es un buen camino para la extinción de nosotros los cubanos …” En sus propias palabras, Batista denuncia que la población vive “de un bono o algo así como una papeleta que de vez en vez te permite ir a un agromercado y comprar lo que aparezca … al valor que esté o condición porque de calidad lo dejo en suspenso”.
El actor apunta directamente a la economía informal del dólar en Cuba, donde la moneda estadounidense se cotiza ampliamente por encima de los tipos oficiales y es utilizada como refugio de valor. Esta realidad, sumada a las restricciones de importación, la escasez crónica de productos básicos y la devaluación de la moneda local, dibuja un escenario de precariedad para el cubano promedio.
Batista critica la apariencia de normalidad: “Larga vida al invicto DÓLAR IMPERIALISTA … mientras quede un cubano de a pie en nuestra Isla, la resistencia será inagotable, sangre, sudor y lágrimas.” Su mensaje termina con un guiño a la resignación: “Con tantos palos que nos ha dado la vida, ya el dolor fue anestesiado.”
Su pronunciamiento abre el debate sobre las consecuencias sociales de la hiperinflación real que afecta a la población cubana —aun cuando no todos los indicadores oficiales lo reflejan— y sobre las desigualdades generadas por la dualidad monetaria (moneda nacional frente al dólar) y la economía informal. Batista, figura pública y actor, cruza la barrera del entretenimiento para convertirse en una voz de denuncia social, al menos en este mensaje.
Ricardo Becerra recibe homenaje durante los Viernes de Pequeña Habana en la Calle Ocho
Hace 14 horas