La visita del presidente Miguel Díaz-Canel a la provincia de Holguín para "evaluar" los daños provocados por el huracán genera una ola de comentarios críticos en redes sociales. Muchos usuarios cuestionan la presencia del mandatario, señalando que su recorrido parece más un acto propagandístico que una verdadera acción de apoyo a los afectados.
Javier Díaz en su publicación se pregunta por qué el huracán no pasó por fortalezas militares y critica que los líderes aprovechen estas situaciones para mostrarse mientras el pueblo sufre.
Entre las respuestas, algunos coinciden en que la visita es un “paripé” o teatro político. Jorge Mayol Torres califica la acción de “hacer el paripé”, mientras que Félix B. Mayo García afirma que Díaz-Canel llega a “dar falsas esperanzas”.
Para otros, la actuación del presidente refleja desinterés real por el pueblo. Yojanis Rodríguez Alvarez recuerda que durante el huracán Ike, cuando Díaz-Canel era primer secretario del Partido en Holguín, no se resolvió nada y muchas familias quedaron desamparadas.
Daliannys Gálvez Cordoví también denuncia la falta de información sobre sus seres queridos en III Frente, Santiago de Cuba, evidenciando la desesperación de las comunidades afectadas.
Otros usuarios comentan con un tono irónico y de burla, comparando la situación con desastres internacionales. Rey King menciona el huracán Katrina en Estados Unidos y cuestiona cómo, a pesar de contar con más recursos que Cuba, también se produjeron retrasos en la atención a los damnificados. Mientras tanto, Miguel Ángel Comas Hau bromea con que Díaz-Canel podría padecer aerofobia, justificando su desplazamiento tardío.
Otros que critican la gestión general del gobierno son Rene Balboa, quien sugiere aceptar la ayuda ofrecida por Estados Unidos, y Yuny Pm que considera que la visita es propaganda de un “inepto” que no hace nada por el pueblo.
María Cristina Benitez, Pedro Raúl Gómez y Edgard López coinciden en que las acciones del mandatario no tienen un impacto real y que la población continúa sufriendo las consecuencias del huracán sin soluciones concretas.
Los comentarios reflejan frustración, indignación y escepticismo hacia las autoridades. Muchos perciben la visita como un acto simbólico vacío que no resuelve los problemas estructurales que enfrentan los ciudadanos en situaciones de emergencia.
La discusión en redes muestra un pueblo que exige acciones concretas y rápidas, más allá de los gestos políticos y las apariciones mediáticas.
Marco Rubio excluye a Cuba de la ayuda estadounidense tras el paso del huracán Melissa
Hace 10 horas
¡Cambio de look! La hija de Jennifer Lopez sorprende con nueva imagen junto a su madre
Hace 14 horas
Lucha por su vida abuela en Báguanos. Hijo maltratador y autoridades ajenas al problema
Hace 6 horas
Trump reduce drásticamente el número de refugiados: solo 7,500 serán aceptados cada año
Hace 3 horas
El Papa León XIV pide oraciones por las víctimas del huracán Melissa en Cuba y Jamaica
Hace 11 horas