Con motivo de la celebración el próximo 8 de septiembre de la fiesta de Nuestra Señora de la Caridad del Cobre, patrona de Cuba, el arzobispo de Santiago de Cuba, Monseñor Dionisio García Ibáñez, expresó que el pueblo cubano “necesita mucho” en medio de la compleja situación que atraviesa la isla.
En declaraciones al medio Religión Digital, el líder religioso subrayó que la Virgen de la Caridad representa “la identidad y la esperanza de todo un pueblo”.
“Estamos pasando momentos muy difíciles, pero sabemos que la única manera de enfrentar la vida es poniéndonos en las manos de Dios”, dijo el prelado, alentando a los cubanos dentro y fuera de la isla a mantener viva su fe.
El arzobispo recordó que el 30 de agosto inició en toda la isla la novena preparatoria para la festividad. “No solamente en Cuba, sino en todos aquellos lugares, comunidades que quieren, aman, recuerdan, veneran a nuestra patrona, la Virgen de la Caridad”, añadió.
García Ibáñez destacó que la Virgen del Cobre es “símbolo de cubanidad porque nos identifica como pueblo. Y como su nombre lo indica, refleja el amor”. Asimismo, animó a los fieles de América Latina y el Caribe a unirse en oración por la paz, la justicia y la fraternidad en Cuba: “Recordemos sus palabras: hagan lo que Él les diga. Oren por nuestro pueblo y únanse a nosotros”.
El arzobispo de Santiago de Cuba se ha caracterizado en los últimos años por interceder públicamente por mejores condiciones de vida para los cubanos.
En mayo de 2024, exhortó a la población a vivir en armonía, aceptando las diferencias como un camino hacia la paz.
En marzo del mismo año, durante el Domingo de Ramos, pidió a la Virgen de la Caridad “corriente, comida y libertad”, recogiendo las súplicas que los peregrinos expresan al visitar el santuario.
En cada intervención, el prelado ha insistido en que los cubanos necesitan “una vida normal”, con la posibilidad de planificar proyectos sin que la existencia se reduzca a “una lucha y un trabajo perenne”.
El 8 de septiembre es una fecha de especial devoción en Cuba. Miles de peregrinos viajan hasta el Santuario del Cobre, en Santiago de Cuba, para rendir homenaje a la Virgen, agradecer favores recibidos o cumplir promesas. Su culto trasciende credos y fronteras, uniendo a católicos y practicantes de religiones afrocubanas.
La Iglesia Católica en la isla mantiene una voz crítica ante la situación social y política, llamando al diálogo real y a transformaciones estructurales que devuelvan esperanza al pueblo. La Virgen de la Caridad del Cobre, símbolo de amor y unidad, sigue siendo el faro espiritual en medio de la adversidad.
J.D. Vance afirma estar listo para asumir la presidencia si Trump enfrenta una emergencia
Hace 1 día
Maduro refuerza solidaridad con Cuba y envía 6 mil toneladas de alimentos y fertilizantes
Hace 1 día