El talento urbano cubano continúa cruzando fronteras, y esta vez lo hace de la mano de Oniel Bebeshito. El cantante fue nombrado Artista Latino en Ascenso del mes de julio por la revista Billboard, un reconocimiento que reafirma su impacto dentro del género y su capacidad para trasladar el sabor del reparto cubano a las grandes ligas de la música internacional.
La publicación especializada destaca que, desde su llegada a Miami en octubre pasado, Bebeshito no ha dejado de crecer. En apenas tres meses ya había logrado presentarse ante 20.000 personas en el Pitbull Stadium, y ahora se prepara para cumplir uno de sus mayores anhelos: actuar el próximo 9 de agosto en el Kaseya Center, uno de los recintos más prestigiosos de la ciudad.
“Me dijeron que los cubanos no podían hacer Kaseya Center… pero yo sabía que sí”, afirmó el artista en declaraciones a Billboard, reflejando la confianza con la que ha ido consolidando su carrera. Su propuesta mezcla el beat urbano con el ritmo de la calle, la clave cubana y una estética cruda que conecta con su audiencia. Temas como “Tacto que llegó el reparto” han resonado fuerte entre los fanáticos y ya se abren paso en las listas de la propia revista.
Pero el camino ha estado lejos de ser fácil. Bebeshito rememora sus inicios tocando instrumentos caseros en una banda escolar de rock, su paso por un dúo que nunca llegó a despegar, y cómo terminó ganando popularidad con versiones reparto de temas conocidos, como “Una pila de partes”, inspirado en un hit de Aitana. Más adelante, apostó por contenido propio y firmó con Planet Records, lo que supuso un punto de inflexión en su carrera.
Con apenas 28 años, ya es una figura clave del reparto. Ha girado por Europa, llenado escenarios y mantiene una comunidad de 1,7 millones de seguidores que lo respaldan en cada paso. Actualmente, prepara nuevos proyectos sin perder de vista su gran deseo: regresar algún día a cantar en Cuba.
La distinción de Billboard confirma que la música urbana cubana está viviendo un momento dorado, impulsada por artistas que rompen moldes, conquistan audiencias globales y amplifican su voz en plataformas que antes parecían inalcanzables.