Un ciudadano cubano identificado como Juan Manuel Sifontes-Sinales fue arrestado en Texas luego de que agentes de la Patrulla Fronteriza descubrieran a 19 migrantes escondidos dentro de un compartimento oculto en el remolque refrigerado que conducía. El caso, ocurrido el pasado viernes cerca de Sarita, ha generado atención por la gravedad de los cargos y las condiciones en que fueron halladas las personas.
Según la denuncia penal federal, Sifontes-Sinales fue detenido alrededor de las 3:35 de la madrugada cuando conducía un camión Freightliner Box blanco, año 2012, con una supuesta carga de fruta fresca. Al ser cuestionado por los agentes, presentó una licencia de conducir de Texas y un documento que lo identificaba como ciudadano cubano con autorización de empleo, aunque los oficiales decidieron enviarlo al área de inspección secundaria para verificar su estatus migratorio.
Durante la revisión, los agentes notaron irregularidades en el compartimiento del remolque y decidieron pasarlo por el escáner de rayos X (Back Scatter), donde detectaron anomalías en las paredes internas. Una inspección más detallada reveló la existencia de una pared falsa construida con madera, paneles de fibra de vidrio y tornillos metálicos, diseñada para ocultar un compartimento de apenas 8 pies de alto por 4 de ancho y 8 de largo.
Al retirar los paneles, los agentes encontraron a 19 personas de pie y hacinadas, sin agua ni alimentos, provenientes de México, Guatemala, Honduras y El Salvador. Uno de los migrantes declaró sentirse en peligro, ya que no había manera de escapar del compartimiento en caso de emergencia.
Sifontes-Sinales, de origen cubano, ingresó a Estados Unidos el 9 de septiembre de 2022 por el Aeropuerto Internacional de Miami utilizando un pasaporte español con exención de visa, lo que le permitió entrar como visitante temporal. Sin embargo, según las autoridades, excedió el tiempo de estancia permitido y permaneció en el país de forma ilegal.
Durante su interrogatorio, el cubano afirmó que transportaba frutas frescas para vender en Houston, pero los agentes descartaron esta versión al hallar el complejo sistema de ocultamiento y la presencia de los 19 migrantes.
El hombre fue acusado formalmente de tráfico y albergue de personas presentes ilegalmente en el país, delitos graves que pueden acarrear penas de prisión federal. La investigación sigue abierta para determinar si actuaba solo o formaba parte de una red de contrabando de migrantes, un delito cada vez más frecuente en el sur de Texas.
Sifontes-Sinales compareció el lunes ante el juez magistrado federal Jason B. Libby en el tribunal de Corpus Christi, donde se le informó de los cargos y se ordenó su detención preventiva mientras avanza el proceso judicial.
Las autoridades federales subrayaron que este tipo de operaciones no solo representan una violación a las leyes migratorias, sino que ponen en grave riesgo la vida de las personas transportadas en condiciones inhumanas, como en este caso, donde la falta de ventilación pudo haber tenido consecuencias fatales.
(Con información de El Heraldo de Brownsville)
Joven decapita al novio de su madre y coloca su cerebro en una licuadora en Nueva York
Hace 15 horas
Cubana alerta sobre el deterioro sanitario en La Habana y no aconseja viajar a la isla
Hace 16 horas