El presidente de la Asamblea Nacional del Poder Popular de Cuba, Esteban Lazo Hernández, inició este martes una visita oficial a Vietnam, en un momento en que La Habana acelera la búsqueda de socios que puedan sostener económicamente su régimen, en medio de la compleja situación que atraviesa Venezuela y las crecientes presiones de Estados Unidos sobre el país sudamericano.
La ceremonia de bienvenida fue encabezada por el presidente del Parlamento vietnamita, Tran Thanh Man, quien recorrió junto a Lazo una exposición fotográfica que celebra los 65 años de relaciones entre ambos países. Tras ello, ambos líderes sostuvieron un encuentro que antecede la Segunda Reunión del Comité de Cooperación Interparlamentaria Vietnam-Cuba, prevista para mañana.
Durante su estancia, Lazo se reunirá con las máximas autoridades vietnamitas, rendirá homenaje en el Monumento de los Héroes y Mártires y al presidente Ho Chi Minh en su mausoleo. La delegación visitará además la provincia de Hung Yen y la ciudad de Ho Chi Minh, donde se intercambiarán experiencias sobre desarrollo socioeconómico, políticas urbanas y producción agrícola de alta tecnología.
Esta gira refleja la urgencia del régimen cubano por fortalecer vínculos económicos y políticos que compensen el colapso de su principal aliado regional: Venezuela. La presión de Estados Unidos sobre Caracas y la profunda crisis económica que atraviesa el país petrolero dejan a La Habana en una situación delicada, obligándola a diversificar sus fuentes de cooperación y financiamiento.
La visita a Vietnam no es solo diplomática, sino un esfuerzo pragmático del gobierno cubano para buscar subsidios y respaldo en momentos en que su modelo económico enfrenta serias dificultades. Según fuentes oficiales, el programa de Lazo incluirá recorridos por parques industriales y zonas agrícolas de alta tecnología, en busca de estrategias que puedan adaptarse a la isla.
La portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores de Vietnam, Pham Thu Hang, recordó que los Parlamentos de ambos países mantienen relaciones estrechas y que la cooperación interparlamentaria comenzó formalmente en abril de 2023, con la creación del Comité de Cooperación Interparlamentaria, cuya primera reunión se celebró en La Habana en septiembre de ese mismo año.
Cuba y Vietnam coordinan actividades de intercambio de experiencias institucionales, legislativas y de políticas públicas, y se respaldan mutuamente en foros internacionales. Sin embargo, tras años de dependencia de Venezuela, La Habana necesita ahora asegurar socios más estables que permitan compensar la pérdida de subsidios y mantener su régimen ante las crecientes dificultades económicas y la presión internacional.
En este contexto, la visita de Lazo a Vietnam representa un movimiento estratégico del gobierno cubano: una combinación de diplomacia, intercambio técnico y búsqueda de apoyo económico, en un momento en que las opciones de La Habana en la región se ven limitadas por la crisis venezolana y las sanciones impuestas por Estados Unidos.
EE.UU. denuncia a Cuba: reclutamiento de mercenarios ahora es trata estatal de personas
Hace 5 horas
El “hombre fuerte” de Egipto arrastra un barco de 700 toneladas con los dientes (Video)
Hace 5 horas