El Servicio Secreto de Estados Unidos suspendió a uno de sus agentes después de que publicara en redes sociales mensajes críticos hacia Charlie Kirk, el activista conservador asesinado esta semana en Utah.
Según confirmaron funcionarios citados por CBS News, el agente identificado como Anthony Pough perdió temporalmente su autorización de seguridad y fue puesto en licencia administrativa mientras avanza una investigación interna.
En su perfil de Facebook, Pough señaló que Kirk había “difundido odio y racismo” y añadió que “el karma siempre alcanza a las personas”. Sus palabras desataron preocupación dentro de la institución, que exige a sus miembros estricta neutralidad política.
En un memorando dirigido al personal, el director del Servicio Secreto, Sean Curran, recordó que la agencia debe apegarse a los más altos estándares de conducta, tanto dentro como fuera del servicio.
“Cuando nuestras acciones atraen la atención pública por razones equivocadas, se compromete la confianza que necesitamos para cumplir nuestra misión”, escribió. Curran también advirtió que los ataques con motivaciones políticas están en aumento en el país y que los agentes deben contribuir a reducir tensiones, no a aumentarlas.
El portavoz de la institución reiteró que “no se tolerará ningún comportamiento que viole nuestro código de conducta” y confirmó la suspensión inmediata del agente mientras se resuelve su situación.
El incidente se produce en medio de la conmoción nacional por el asesinato de Kirk, ocurrido durante un evento universitario en Utah. Tras dos días de búsqueda, la policía detuvo a Tyler Robinson, un joven residente del estado, señalado como el principal sospechoso.
Según las autoridades, la captura fue posible gracias a la colaboración de un amigo de la familia, a quien Robinson habría confesado o insinuado su responsabilidad.
Un familiar declaró que, en los últimos meses, el joven había adoptado posturas más radicales y expresaba comentarios despectivos hacia Kirk.
La tragedia también generó controversia por las declaraciones del gobernador de Utah, Spencer Cox. Durante una conferencia de prensa, el mandatario admitió que había orado para que el autor del crimen fuera “alguien de otro estado o un inmigrante”.
Al saberse que el sospechoso era un residente local, Cox reconoció que su plegaria no fue escuchada “a su favor”. El comentario fue interpretado por críticos como un intento de desviar la atención hacia migrantes y se le acusó de alimentar narrativas xenófobas.
El Departamento de Justicia anunció que presentará cargos federales contra Robinson y que el caso será procesado como un crimen con agravantes. Tanto el gobernador Cox como el presidente Donald Trump adelantaron que apoyarán la aplicación de la pena de muerte.
Apoyo desde el exilio: Otaola a los cubanos de Gibara tras protesta por apagones(video)
Hace 6 horas
Díaz-Balart: “El régimen de Cuba está bajo la mirilla y Maduro solo tiene tres salidas”
Hace 4 horas
Arranca el XV Festival Varadero Gourmet en medio de apagones y crisis alimentaria en Cuba
Hace 1 día
María Elvira Salazar insiste en una solución para los cubanos en limbo migratorio(video)
Hace 1 hora
¡Otro video filtrado! Aly Sánchez y Yoyi parodian el escándalo de Isabella Ladera y Beéle
Hace 1 día