El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, reiteró este sábado que su país no cederá territorio a Rusia y que no aceptará ningún acuerdo de paz que se negocie sin la participación directa de Kiev. Sus declaraciones llegan días antes de la reunión prevista para el 15 de agosto en Alaska entre el presidente estadounidense Donald Trump y el mandatario ruso Vladimir Putin.
Zelenski recordó que la Constitución ucraniana prohíbe entregar tierras a otro país y subrayó que “los ucranianos no regalarán su territorio al ocupante”. En un mensaje en inglés difundido en la red social X, el líder ucraniano insistió en que “cualquier decisión tomada sin Ucrania está condenada al fracaso” y defendió la necesidad de una paz “real y duradera”.
Sus palabras responden a informaciones sobre una supuesta propuesta de Trump para congelar el conflicto a cambio de levantar las sanciones contra Moscú, lo que implicaría un posible intercambio de territorios. Zelenski rechazó esa posibilidad y sostuvo que “no se debe recompensar a Rusia por la agresión cometida”.
El mandatario ucraniano remarcó que Crimea, Donetsk, Lugansk, Zaporiyia y Jersón son parte de Ucrania y que ningún acuerdo puede reconocer el control ruso sobre estas zonas. También afirmó que Rusia, como responsable de iniciar y prolongar la guerra, debe dar el primer paso para ponerle fin.
La reunión de Alaska será la primera entre un presidente de EE. UU. y Putin desde 2021. El Kremlin justificó la elección del lugar por su posición estratégica entre ambos países. Moscú también invitó a Trump a realizar una visita posterior a Rusia.
Mientras tanto, la guerra continúa en el terreno. Según autoridades ucranianas, un ataque ruso contra un autobús en la ciudad de Jersón dejó dos muertos y 16 heridos. Además, se reportó la captura por parte de las fuerzas rusas de la localidad de Yablonovka, en la región de Donetsk, uno de los frentes más intensos del conflicto.
En Donetsk, cuatro personas perdieron la vida tras un bombardeo, mientras que en distintas zonas de la línea de frente de más de 1.000 kilómetros se registraron intercambios de drones y ataques de artillería.
Rusia mantiene la exigencia de que Ucrania retire sus tropas de las regiones ocupadas, renuncie a unirse a la OTAN y rechace el apoyo militar occidental como condición previa para cualquier acuerdo. Kiev, por su parte, afirma que nunca reconocerá la anexión de su territorio soberano y que buscará su recuperación a través de la diplomacia.
Zelenski concluyó su mensaje reafirmando su disposición a colaborar con todos los aliados, incluido Trump, siempre que el objetivo sea una paz genuina y no un acuerdo que “se derrumbe bajo la presión de los intereses de Moscú”.
Fuente: France 24