El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, se pronunció con dureza sobre el caso que ha conmocionado a Dallas, Texas: el brutal asesinato de Chandra Nagamallaiah, quien fue decapitado con un machete frente a su esposa e hijo. El presunto responsable es un ciudadano cubano en situación irregular que ya se encuentra bajo custodia.
En declaraciones recogidas por el periodista Javier Díaz, Trump calificó el hecho como un reflejo del fracaso de las políticas migratorias de la administración de Joe Biden. “Soy consciente de los terribles informes sobre el asesinato de Chandra Nagamallaiah, una persona muy respetada en Dallas, Texas, que fue brutalmente decapitado, frente a su esposa e hijo, por un EXTRANJERO ILEGAL de Cuba que nunca debería haber estado en nuestro país”, afirmó.
El exmandatario subrayó que el acusado tenía un historial criminal previo en Estados Unidos, incluyendo abuso sexual infantil, robo de automóviles e incluso encarcelamiento ilegal, y sin embargo había sido liberado bajo la actual administración. “Este individuo fue arrestado previamente por crímenes terribles (…) pero fue liberado de vuelta a nuestra patria bajo el incompetente Joe Biden porque Cuba no quería una persona tan malvada en su país”, señaló Trump.
En un tono enérgico, el líder republicano aseguró que con él al mando no habrá más tolerancia hacia los inmigrantes ilegales con antecedentes criminales. “¡Esté seguro de que el tiempo para ser suave con estos criminales inmigrantes ilegales ha TERMINADO bajo mi vigilancia!”, advirtió.
Trump destacó además el trabajo de las figuras clave de su equipo de seguridad, entre ellas la Secretaria de Seguridad Nacional Kristi Noem, la Fiscal General Pam Bondi y el Zar Fronterizo Tom Homan, a quienes elogió por sus esfuerzos para “hacer que Estados Unidos sea seguro de nuevo”.
Respecto al sospechoso, Trump confirmó que se encuentra bajo custodia y enfrentará cargos por asesinato en primer grado, con la promesa de que será procesado “en toda la medida de la Ley”.
El caso ha generado un amplio debate en torno a la política migratoria de Washington, el manejo de criminales extranjeros reincidentes y la relación con países como Cuba, que en ocasiones se niegan a recibir de vuelta a ciudadanos con historial delictivo.
Un crimen atroz, un discurso contundente y un escenario político marcado por la migración irregular vuelven a colocarse en el centro del debate estadounidense.
Lilo Vilaplana critica el silencio del Festival de Cine Pobre tras protestas en Gibara
Hace 10 horas
'Cuenta con todo lo necesario', asegura la Empresa Eléctrica… ¡pero la realidad es otra!
Hace 1 hora
Cuba vence a Colombia y mantiene vivas sus opciones en el Mundial de Voleibol masculino
Hace 2 horas