Doce años después de su última competencia internacional, la leyenda cubana del lanzamiento del martillo, Yipsi Moreno, regresó a los escenarios mundiales. Con 44 años, la campeona olímpica y tres veces titular del orbe sorprendió a toda la afición del deporte rey al competir en el Campeonato Mundial de Atletismo de Tokio, esta vez representando a Albania, país donde reside actualmente con su familia.
La Furia de Agramonte registró una marca de 65.38 metros, con los que no pudo acceder a la final de la competencia, quedando en el lugar 34. Aunque no alcanzó sus aspiraciones personales, valoró profundamente la experiencia vivida. “No logré mi propósito, pero no estoy decepcionada”, confesó, destacando el privilegio de volver a competir con figuras históricas como la polaca Anita Włodarczyk, la más grande martillista de todos los tiempos, y nuevas generaciones que crecieron viéndo a la cubana como referente.
El inesperado retorno de la camagüeyana al deporte de alto rendimiento está relacionado con su vida en Albania, donde su esposo Abdel posee un contrato de trabajo.
En Tirana surgió la oportunidad de participar en torneos nacionales. Su esposo la motivó a intentarlo como un pasatiempo, pero su talento innato y el amor por el deporte la llevaron más lejos. “Lancé 63 metros en una competencia local y eso me animó. Poco a poco fui recuperando mi forma”, relata.
Con el respaldo de los dirigentes deportivos albanos, Moreno se integró al equipo nacional luego de obtener la ciudadanía de ese país europeo. Aunque admite que las condiciones iniciales para entrenar eran limitadas, su formación en Cuba la preparó para superar cualquier obstáculo: "mi entrenador Eladio Hernández nos enseñó a ser ´bestiales´, a tener confianza y a luchar siempre”, comentó.
Su participación en Tokio no solo fue un hito deportivo. También fue una reafirmación de principios personales. “Di lo mejor de mí a mi país, a mi pueblo, pero si puedo motivar a jóvenes en otro lugar sin hacer daño a nadie, ¿por qué no hacerlo?”, argumenta con firmeza y añade que Albania le ha proporcionado la posibilidad de criar a su hijo con una nueva perspectiva.
"Abdelito es el que primero y el que mejor se ha adaptado. Ha hecho amistades. El estar en la escuela lo lleva a socializar, le gusta y mucho el idioma, lo disfruta"
Pese a representar a otra bandera, deja claro que su identidad cubana está intacta: “Me siento cubana y siempre estaré orgullosa de serlo”.
El balance de su paso por el Mundial fue agridulce en lo competitivo, pero enriquecedor en lo personal. Reconoce que fue su peor competencia a pesar de la excelente preparación que había tenido. Yipsi había establecido récord albanés con 68 metros 74 centímetros y su sueño era ir por encima de esa marca, quizás rozar los 70.
Atribuye el resultado a la ansiedad propia de un regreso tan largo, comparando la sensación con su debut mundial en Sevilla 1999.
La Furia de Agramonte también abordó brevemente su etapa como directiva del atletismo cubano, asegurando que fue una experiencia dura pero aleccionadora. “No me destituyeron; yo pedí mi baja. Fue una etapa de muchos sacrificios y lecciones”, aclaró.
A sus 44 años, Yipsi Moreno no planea detenerse. Confirmó que su intención es seguir activa hasta 2027. “Voy a tomarme unas vacaciones y luego me prepararé para la próxima temporada. En un año avancé bastante, veremos qué logro en dos”.
La historia de Yipsi Moreno continúa. No como una página cerrada, sino como un nuevo capítulo en una carrera marcada por la pasión, la resiliencia y el amor al deporte.
"Mi mayor orgullo en cuanto a las medallas, son todas porque todas son importantes, porque detrás de todas hay una historia, un sacrificio no solo mío , también de mi familia allí incluyo a Abdel porque llevamos casi 30 años juntos, de mi entrenador y su familia. Al igual que mi récord personal de 76.62 que tanta satisfacción me brindó. Amo todos mis resultados… ¡todos son lindos y conquistados con amor!"
Lilo Vilaplana critica el silencio del Festival de Cine Pobre tras protestas en Gibara
Hace 10 horas
'Cuenta con todo lo necesario', asegura la Empresa Eléctrica… ¡pero la realidad es otra!
Hace 1 hora
Cuba vence a Colombia y mantiene vivas sus opciones en el Mundial de Voleibol masculino
Hace 2 horas