El humorista cubano Javier Humor, radicado en Estados Unidos, lanzó una parodia en redes sociales como respuesta a unas recientes declaraciones del ministro de Relaciones Exteriores de Cuba, Bruno Rodríguez Parrilla, quien afirmó que en la Isla “no hay nadie como hay en países del primer mundo en este momento pasando hambre”.
Las declaraciones del canciller cubano, replicadas por medios oficiales, fueron duramente cuestionadas por numerosos ciudadanos dentro y fuera de Cuba.
En respuesta, Javier Humor, conocido por sus sátiras sobre la situación sociopolítica de la Isla, publicó una parodia titulada “Bla bla bla”, en la que desmonta con humor lo que considera una negación de la realidad nacional.
En la parodia, el humorista imita a Rodríguez y lo interpela directamente:
“Bla, bla, bla, que ya nadie te está creyendo. Aguanta un momento, no seas tan cínico y puerco, ¿cómo es que en Cuba no hay hambre? Eso es un perro cuento. Desde Oriente hasta La Habana hay gente sin jama y sufriendo…”
A lo largo de la canción, Javier acusa al funcionario de vivir en privilegio, lejos de las carencias cotidianas del pueblo cubano:
“Tú con tu cara muy dura sigues fingiendo… Sigan diciendo mentiras que les queda poco. Bruno, tú lo que eres es un cara de coco.”
La sátira hace referencia a los prolongados apagones, la escasez de alimentos, el deterioro económico y el éxodo masivo que afecta a amplios sectores de la población en la Isla.
El video de la parodia ha sido ampliamente compartido en plataformas como TikTok, Instagram y Facebook, y ha generado cientos de reacciones, especialmente de cubanos dentro de la diáspora, quienes consideran que la respuesta de Javier refleja el sentir popular.
Hasta el momento, ni Bruno Rodríguez ni medios oficiales han respondido a la parodia.
La reacción generada por la parodia de Javier Humor refleja el malestar que persiste entre muchos ciudadanos cubanos, tanto dentro como fuera del país, ante la situación económica que atraviesa la Isla.
Mientras tanto, las declaraciones de altos funcionarios como Bruno Rodríguez siguen siendo observadas con atención por una ciudadanía que enfrenta diariamente las consecuencias de la crisis.
No obstante, el contenido sigue ganando notoriedad como parte del rechazo creciente a la narrativa gubernamental sobre la situación económica en Cuba.
Cuba registra 7 mil nacimientos menos en 2025: crisis económica desalienta la maternidad
Hace 1 hora
Bebeshito conquista Billboard y es nombrado el Artista Latino en Ascenso del mes de julio
Hace 1 día