El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, desató una nueva polémica tras ordenar el despido de Erika McEntarfer, comisionada de la Oficina de Estadísticas Laborales (BLS), apenas horas después de la publicación de un informe que reflejó un débil crecimiento del empleo durante el mes de julio.
En un mensaje publicado en Truth Social, Trump acusó a McEntarfer de “manipular los datos” y aseguró que será reemplazada por alguien “más competente”. “Necesitamos cifras de empleo precisas. Estos informes no pueden ser manipulados”, escribió el mandatario.
El reporte mensual mostró que en julio se crearon apenas 73,000 nuevos empleos, una cifra muy por debajo de las 100,000 posiciones proyectadas por los analistas. Además, se revisaron a la baja los datos de mayo y junio, lo que implicó una corrección acumulada de más de 258,000 empleos, marcando el trimestre más débil en creación laboral desde la pandemia de 2020.
La noticia provocó una fuerte reacción en los mercados financieros. El índice Dow Jones cayó 665 puntos (1.5%), el S&P 500 bajó 1.87% y el Nasdaq retrocedió un 2.5%, en parte también por el reciente anuncio del presidente sobre nuevos aranceles que entrarán en vigor el 7 de agosto y afectarán a decenas de países.
El despido de McEntarfer, quien fue nominada por el expresidente Joe Biden y confirmada por el Senado en 2024 con apoyo bipartidista, generó críticas tanto en sectores demócratas como republicanos.
La senadora republicana Cynthia Lummis (Wyoming) calificó la decisión como “precipitada”, mientras que su colega Thom Tillis (Carolina del Norte) advirtió que “remover a una funcionaria por cifras desfavorables mina la credibilidad de los datos oficiales”.
El senador Rand Paul también expresó preocupación por lo que considera una interferencia política en organismos técnicos. “La transparencia y la confianza en las estadísticas nacionales se ven afectadas cuando el liderazgo cambia por razones políticas”, señaló.
Desde el Partido Demócrata, el líder de la bancada en el Senado, Chuck Schumer, acusó a Trump de “debilitar la institucionalidad” y Bernie Sanders calificó la decisión como “propia de gobiernos autoritarios”.
Con formación académica de alto nivel y amplia experiencia técnica, Erika McEntarfer había sido reconocida como una profesional rigurosa. Su destitución plantea interrogantes sobre la autonomía de las agencias estadísticas en Estados Unidos y el respeto al debido proceso en la función pública.
Cuba registra 7 mil nacimientos menos en 2025: crisis económica desalienta la maternidad
Hace 1 hora
Bebeshito conquista Billboard y es nombrado el Artista Latino en Ascenso del mes de julio
Hace 1 día