En un caso que ha conmocionado a Georgia, Jocelyn Romero, de 22 años, fue condenada a 75 años de prisión tras la muerte de su hijo de apenas 2 años, quien fue expuesto a fentanilo en el hogar.
La tragedia ocurrió el 4 de diciembre de 2023, cuando Romero llevó al menor al hospital Northside después de notar que no respiraba y tenía los labios morados. Inicialmente, la madre dijo a los médicos y autoridades que su hijo había consumido algo picante, pero las pruebas toxicológicas revelaron que la causa real fue la exposición a drogas ilegales.
La investigación posterior mostró un panorama aún más grave. Revisando su teléfono, las autoridades encontraron cientos de fotos, videos y mensajes que demostraban que Romero estaba involucrada activamente en el tráfico de fentanilo y metanfetamina.
La fiscalía reveló que las drogas aparecían frecuentemente en su hogar, incluso en la habitación y baño que compartía con el niño, y que la madre llevaba al pequeño a transacciones de narcotráfico con el fin de evadir la vigilancia policial.
El caso no solo expuso negligencia, sino también un patrón de crueldad intencionada. La Fiscalía del condado Cobb catalogó la muerte del menor como homicidio y Romero se declaró culpable de asesinato en segundo grado, crueldad hacia menores, posesión y tráfico de drogas, así como de uso ilegal de un medio de comunicación.
La fiscal Sonya Allen destacó: “La muerte de este niño era completamente evitable. El primer deber de una madre es proteger a su hijo, no ponerlo en peligro. Al traer fentanilo y otras drogas peligrosas a su hogar, demostró una indiferencia devastadora por la vida de su bebé”.
El novio de Romero, Pablo García de 21 años, también fue imputado por tráfico de drogas aunque no estaba en Georgia en el momento de la muerte del niño. Se declaró culpable de tráfico de metanfetaminas, tráfico de fentanilo y uso ilegal de un medio de comunicación, recibiendo una sentencia de 30 años de prisión.
Este caso genera un fuerte debate sobre la exposición de menores al consumo y tráfico de drogas, así como la responsabilidad de los adultos encargados de su cuidado. Las autoridades aseguran que la condena busca enviar un mensaje claro sobre la gravedad de involucrar a niños en entornos peligrosos y la impunidad ante actos que ponen en riesgo la vida de los más vulnerables.
La historia de Jocelyn Romero es un recordatorio brutal de los peligros del narcotráfico y de cómo la negligencia y el involucramiento en actividades ilícitas pueden tener consecuencias devastadoras y permanentes, especialmente cuando la víctima es un niño inocente.
Kamala Harris deja abierta la posibilidad de volver a competir por la presidencia en 2028
Hace 1 día
Cubana se vuelve viral por su peculiar manera de tostar café: “¿Eso es tostado o carbón?”
Hace 1 día
EE. UU. sanciona a Gustavo Petro y su familia por presuntos vínculos con el narcotráfico
Hace 2 días
Al menos 60 presos fallecieron en cárceles cubanas en un año, según informe independiente
Hace 1 día