El Gobierno de Canadá sorprendió esta semana al actualizar su alerta de viaje sobre Cuba, advirtiendo que la Isla atraviesa un escenario crítico que impacta tanto a la población local como a los visitantes.
El comunicado oficial recalca que se debe tener “un alto grado de precaución” al visitar el país caribeño, ya que la crisis económica y social ha derivado en un aumento de riesgos que afectan directamente al turismo.
Las advertencias canadienses se centran en varios puntos sensibles. En primer lugar, la escasez de productos básicos ha alcanzado niveles graves. Largas colas para conseguir alimentos, medicinas y combustible forman parte del día a día en Cuba, y los turistas no están exentos de estas dificultades.
A esto se suman los frecuentes apagones, que ponen en jaque la ya frágil infraestructura y dificultan el acceso a servicios tan elementales como el transporte público y el agua potable.
“Los canadienses que viajen a Cuba deben estar preparados para enfrentar interrupciones constantes en servicios básicos, falta de recursos y un ambiente poco predecible”, señala el informe.
Otro aspecto preocupante es la seguridad personal. Aunque el crimen violento no es tan común, Canadá advierte sobre un incremento de delitos menores en zonas turísticas: carteristas, robo de bolsos, estafas con taxistas y fraudes por parte de guías no registrados.
Incluso se menciona el riesgo de acoso verbal y abuso hacia mujeres, personas 2SLGBTQI+ y turistas racializados. “El visitante debe extremar precauciones, no mostrar dinero en efectivo y evitar caminar solo de noche”, aconsejan las autoridades.
La falta de combustible también ha repercutido en el transporte turístico.
Existen reportes de viajeros que han quedado varados en zonas alejadas debido a la imposibilidad de encontrar taxis o autobuses en funcionamiento. Además, los cortes de agua potable y la baja calidad de las telecomunicaciones hacen que depender de teléfonos celulares o internet sea poco fiable, algo crítico en casos de emergencia.
El informe no pasa por alto el acoso sexual en balnearios y playas, donde recomienda a mujeres que viajan solas denunciar de inmediato cualquier incidente. Tampoco olvida la creciente práctica de precios inflados en servicios turísticos, un problema que deja a muchos visitantes pagando sumas excesivas por transportes, compras o excursiones improvisadas.
Canadá recalca que Cuba sigue siendo un destino visitado por miles de turistas, pero que la experiencia está marcada por carencias, apagones e inseguridad. Los viajeros deben estar preparados para afrontar un viaje con más desafíos que atractivos, en una isla que atraviesa una de sus crisis más profundas en décadas.
¡Urgente! Denuncian consumo de drogas dentro del Hospital Pediátrico de Marianao(video)
Hace 4 horas
Red de estafadores opera con total impunidad bajo supuesta protección policial en Holguín
Hace 1 día