Miguel Díaz-Canel vuelve a mostrar el único recurso que le queda a su gobierno en medio de las crecientes tensiones internacionales: ¡palabras, discursos, términos!
El mandatario cubano salió en defensa de Nicolás Maduro justo después de que Estados Unidos desplegara tres destructores frente a las costas venezolanas, en una operación que involucra a más de 4.000 marinos, submarinos y aeronaves de ataque.
“Toda la solidaridad y el apoyo de Cuba a la Revolución Bolivariana y Chavista, liderada por el presidente Nicolás Maduro. La fortaleza de la Unión Cívico-Militar en Venezuela derrotará las amenazas imperialistas y los intentos de sabotear el desarrollo del país”, escribió Díaz-Canel en redes sociales, retomando la misma narrativa castrista de hace décadas.
El gesto ocurre tras nuevas declaraciones de Maduro, quien aseguró que Venezuela, junto a Cuba y Nicaragua, se prepara para una eventual “lucha armada” en defensa de la soberanía.
“Si algún día tenemos que tomar las armas, vamos a dar la batalla y volverla a ganar”, advirtió el líder venezolano en un tono desafiante que evoca un escenario de confrontación militar directa.
La realidad, sin embargo, muestra que ni Cuba ni Venezuela ni Nicaragua cuentan con el poderío necesario para enfrentar una intervención militar de Washington. A esto se suma que, según denunció en Facebook el periodista independiente Yosmany Mayeta Labrada, el régimen cubano estaría reclutando jóvenes y reservistas con destino a Venezuela, aunque no existe confirmación oficial de tal medida.
El despliegue de la Armada estadounidense coincide con las palabras de la fiscal general Pam Bondi, quien insistió en que Maduro debe ser capturado y trasladado a Estados Unidos para ser juzgado por narcotráfico y terrorismo.
“Venezuela no está bajo una presidencia legítima. Maduro es un narco-terrorista y debe enfrentar a la justicia”, expresó, recordando además la recompensa de 50 millones de dólares que sigue vigente por su captura.
Incluso voces internacionales, como la del expresidente argentino Carlos Ruckauf, no descartan una operación de élite que extraiga a Maduro de forma similar a la misión que acabó con Osama Bin Laden en Pakistán en 2011.
Mientras tanto, el respaldo de Díaz-Canel queda reducido a mensajes de solidaridad que, aunque buscan mostrar unidad regional, revelan la falta de recursos reales de La Habana para influir en un escenario donde Washington parece decidido a endurecer su postura frente al chavismo.
¡Urgente! Denuncian consumo de drogas dentro del Hospital Pediátrico de Marianao(video)
Hace 2 horas
Red de estafadores opera con total impunidad bajo supuesta protección policial en Holguín
Hace 1 día