La Empresa de Telecomunicaciones de Cuba S.A. (ETECSA) informó que el próximo 29 de agosto, entre las 00:00 y las 06:00 horas, realizará labores técnicas en su red móvil como parte del plan de modernización tecnológica que impulsa en el país.
De acuerdo con el comunicado oficial, los trabajos consisten en un cambio de plataforma que dará soporte a cerca del 67% de los servicios móviles activos, lo que implicará una afectación temporal en las líneas cuyos números comiencen con los rangos 500, 501, 502, 503, 504, 509, 51, 52, 55, 56, 58, 59 y 62.
La empresa precisó que esta actualización busca fortalecer la infraestructura de telecomunicaciones y mejorar la gestión de servicios demandados por los clientes. Entre las operaciones que se verán favorecidas una vez concluido el proceso se incluyen:
Sustitución de líneas móviles en caso de pérdida o deterioro, siempre que existan tarjetas SIM disponibles en las oficinas comerciales.
Cambios de número o traspasos de titularidad.
Gestión de servicios suplementarios como desvío de llamadas, buzón de voz, llamadas en espera o transferencia de llamadas.
ETECSA también señaló que la modernización tendrá impacto en los usuarios de la Telefonía Fija Alternativa (TFA). Según el anuncio, estos clientes están siendo contactados de manera directa por especialistas de la empresa para brindarles información personalizada sobre las acciones en curso.
La compañía pidió a la población comprensión ante las molestias temporales y recomendó mantenerse atentos a los canales oficiales, tanto en redes sociales como en su sitio web institucional (www.etecsa.cu
), así como a los medios de comunicación estatales, donde se publicarán nuevas actualizaciones.
Este tipo de interrupciones programadas se han vuelto frecuentes en los últimos años, en la medida en que la empresa estatal busca modernizar su infraestructura para responder al crecimiento de la demanda. Con más de 7 millones de líneas móviles activas, la presión sobre la red ha incrementado y obliga a procesos de actualización tecnológica periódicos.
Si bien ETECSA sostiene que estas renovaciones permitirán una mayor estabilidad y rapidez en la gestión de servicios, los usuarios suelen mostrar inconformidad por las fallas recurrentes y por los precios elevados de los planes de voz y datos en comparación con otros países de la región.
¡Urgente! Denuncian consumo de drogas dentro del Hospital Pediátrico de Marianao(video)
Hace 2 horas
Red de estafadores opera con total impunidad bajo supuesta protección policial en Holguín
Hace 1 día