El Departamento de Estado de Estados Unidos confirmó que los ciudadanos cubanos no serán elegibles para participar en el Programa de Visas de Diversidad 2026 (DV-2026), conocido popularmente como el “Bombo”. La decisión pone fin a la ilusión de muchos cubanos que, tras recibir notificaciones de selección, vieron cómo sus esperanzas de emigrar legalmente se desvanecían.
Según un comunicado del 3 de octubre, “un pequeño número de participantes de Cuba” había recibido información incorrecta sobre su estatus en el proceso. Sin embargo, la entidad aclaró que la Isla permanece excluida del sorteo porque más de 50.000 cubanos emigraron a Estados Unidos en los últimos cinco años, cifra que supera el límite establecido para este programa.
“El Departamento ha notificado a las personas que seleccionaron Cuba como su país de imputación que no serán elegibles para el año del programa 2026”, puntualizó la entidad estadounidense, corrigiendo el error y reafirmando la exclusión de la Isla.
El Programa de Visas de Diversidad otorga hasta 55.000 residencias permanentes anuales a ciudadanos de países con bajas tasas de inmigración hacia Estados Unidos. Cuba, que históricamente figuró entre los grupos más beneficiados del sorteo, se suma ahora a una lista de 20 nacionalidades exceptuadas, entre ellas Brasil, Canadá, China, Colombia, República Dominicana, Haití, Honduras, India, México, Venezuela y Vietnam.
Los beneficiados por error ya fueron informados de su inelegibilidad, según el Departamento de Estado. La exclusión de los cubanos del DV-2026 elimina una de las pocas vías legales para emigrar a Estados Unidos en medio de la profunda crisis económica y social que atraviesa la Isla.
La situación se agrava con las nuevas restricciones de entrada establecidas mediante una proclama presidencial emitida el 4 de junio, que limita el ingreso de cubanos con visas de negocios, turismo, intercambio cultural y otros tipos de visados, afectando incluso a quienes participaron en el programa de visas 2025.
Para muchos, la decisión significa un retroceso en la posibilidad de emigrar de manera legal y segura, especialmente considerando la inestabilidad económica, la escasez de alimentos y medicinas, y las crecientes dificultades para acceder a servicios básicos en la Isla.
Hasta el momento, no hay indicios de cuándo o si Cuba volverá a ser elegible para el Programa de Visas de Diversidad, dejando a miles de personas sin alternativas legales de migración y aumentando la presión sobre quienes buscan oportunidades en el extranjero.
El MINSAP traslada médicos a Matanzas ante crisis epidemiológica por dengue y chikungunya
Hace 1 día