El agresor Delis Pereira Naranjo, responsable del brutal asesinato de su expareja Noralis Estenoz, fue capturado por las autoridades tras un violento operativo en el municipio habanero de La Lisa. Durante su intento de fuga, Pereira hirió a un agente policial que intentó detenerlo, pero fue finalmente reducido con un disparo en el pie. Actualmente permanece bajo custodia médica, y fuentes locales aseguran que será trasladado a prisión una vez reciba el alta.
El hecho ha provocado gran conmoción entre los vecinos del Reparto Versalles, donde residía la víctima. Según testigos, Pereira irrumpió en el apartamento de Noralis a plena luz del día y la atacó con un arma blanca, asestándole una puñalada en el pecho que le provocó la muerte instantánea. La madre de la joven presenció el crimen y sufrió una crisis nerviosa al ver cómo su hija era asesinada frente a sus ojos.
Vecinos relataron que el ataque fue tan rápido y brutal que, pese a los gritos de auxilio, nadie pudo intervenir a tiempo. De manera irónica, el edificio donde vivía Noralis está habitado en su mayoría por agentes policiales, lo que ha generado fuertes críticas por la falta de respuesta inmediata ante un hecho tan atroz.
Este nuevo feminicidio reaviva el debate sobre la violencia machista en Cuba, una problemática que sigue cobrando vidas mientras el Estado mantiene un silencio institucional y una ausencia de políticas efectivas de prevención y protección. De acuerdo con versiones de allegados, Noralis había denunciado anteriormente las amenazas de su expareja, pero no recibió medidas de protección.
Activistas por los derechos de las mujeres denunciaron en redes sociales que este caso evidencia la falta de mecanismos de amparo para las víctimas de violencia de género. “Las denuncias se archivan, los agresores quedan libres y las mujeres siguen muriendo. El sistema no funciona”, escribió una usuaria en Facebook tras conocerse la noticia.
Mientras el asesino se recupera en un hospital bajo fuerte vigilancia, la comunidad exige justicia y el fin de la impunidad. Familiares de Noralis piden que su caso no sea “uno más en la larga lista de mujeres olvidadas por el sistema”.
El MINSAP traslada médicos a Matanzas ante crisis epidemiológica por dengue y chikungunya
Hace 1 día