La economía informal en Cuba vive otra jornada de tensión: este domingo, el dólar volvió a subir en las calles, consolidando su tendencia alcista que no muestra señales de detenerse. La moneda estadounidense alcanzó los 472 CUP, un aumento que refleja la presión constante sobre el peso cubano y la creciente demanda de divisas entre particulares y pequeñas empresas.
Mientras tanto, el euro se mantiene estable en 525 CUP, marcando su consolidación como refugio seguro en medio de la incertidumbre.
La Moneda Libremente Convertible (MLC) sigue estancada en 200 CUP, evidenciando su limitada influencia en el mercado y la desconfianza de los consumidores hacia las opciones oficiales.
Los analistas coinciden: la falta de divisas oficiales y la pérdida de confianza en la moneda nacional han convertido al dólar en la referencia diaria, llevando al peso cubano a niveles que parecían inimaginables hace solo semanas.
En solo un mes, la divisa estadounidense ha ganado más de 50 CUP, un aumento impulsado por la escasez de oferta y la demanda creciente de negocios privados que operan con efectivo. La situación plantea un escenario complicado para los hogares y comerciantes, que ven cómo sus ahorros pierden valor y el costo de productos básicos se dispara.
Los expertos alertan que, sin una intervención monetaria creíble, el peso cubano seguirá cayendo y podría cerrar el año con devaluaciones récord. Mientras tanto, la ciudadanía observa con preocupación cómo la economía se dolariza de facto y las redes sociales reflejan la ansiedad y frustración de quienes lidian día a día con un mercado donde la moneda estadounidense marca el pulso de la vida cotidiana.
ICE captura en Virginia a “El Calaco”, uno de los pandilleros más buscados de El Salvador
Hace 1 día
Alejandro Cuervo pronto de nuevo en Miami, promete encender “El Rancho de Destino”(video)
Hace 1 día