El poder en Cuba no solo se sostiene con represión, sino también con manipulación psicológica. Lo más perverso del régimen es que ha logrado instalar la desconfianza entre los propios cubanos que sueñan con libertad. Yunior García Aguilera lo explicó con claridad: ¡el castrismo sobrevive gracias a nuestra paranoia!
Yunior García Aguilera es un actor, dramaturgo y activista cubano fundador de Trébol Teatro y del grupo de facebook Archipiélago; nacido en Holguín en 1982, vive actualmente en Madrid.
"Durante décadas, la Seguridad del Estado ha convertido la sospecha en un método de control social. No necesitan encarcelar a todos: basta con sembrar dudas, dividir y hacer que los opositores se destruyan entre ellos. Hoy, incluso en el exilio, muchos activistas caen en esa trampa, atacando a otros disidentes como José Daniel Ferrer o Luis Robles, hombres que pasaron años tras las rejas por pensar diferente", afirma Yunior quien añade:
"La estrategia es vieja, heredada de la KGB y la Stasi. En lugar de crear una ´oposición falsa´ que se les escape de las manos, prefieren infiltrar, murmurar, distorsionar. Un comentario en redes, un rumor en un chat, una foto manipulada... y el daño está hecho. La paranoia funciona mejor que la violencia: paraliza, desmoviliza y aísla.
"Mientras tanto, el régimen gana tiempo. Los cubanos desconfían unos de otros, los movimientos se fragmentan y el mundo mira hacia otro lado porque percibe a la oposición como un caos sin liderazgo ni rumbo. Esa es, justamente, la victoria silenciosa del castrismo"
Yunior advierte que incluso los perfiles falsos en redes sociales son parte de esa maquinaria. Algunos se hacen pasar por “radicales” para sembrar más división, atacar aliados y frenar cualquier intento de unidad. Lo han hecho tan bien que, sin darnos cuenta, repetimos el guión que ellos escriben desde hace 65 años.
Pero la historia demuestra que la unidad es posible. Movimientos como Solidaridad en Polonia o Carta 77 en Checoslovaquia vencieron el miedo y la manipulación. Lo lograron porque entendieron que el enemigo no estaba entre ellos, sino enfrente.
"Si queremos una Cuba libre, el primer paso no es tumbar al régimen: es dejar de hacerle el trabajo. No más teorías conspirativas ni campañas de odio entre hermanos. El castrismo sobrevive porque seguimos luchando en el terreno que ellos controlan: el del miedo.
"La libertad comienza cuando dejamos de sospechar unos de otros y empezamos a confiar de nuevo"
14ymedio, Yunior García Aguilera, Madrid, 18 de octubre de 2025
ICE captura en Virginia a “El Calaco”, uno de los pandilleros más buscados de El Salvador
Hace 1 día
Alejandro Cuervo pronto de nuevo en Miami, promete encender “El Rancho de Destino”(video)
Hace 1 día