La Fiscalía General de Ecuador avanzó en la investigación del asesinato del candidato presidencial Fernando Villavicencio, ocurrido en agosto de 2023, y solicitó al juez a cargo del caso convocar a audiencia de formulación de cargos contra cuatro personas acusadas de presunta autoría intelectual, entre ellas el exministro del Interior y exasambleísta del correísmo, José Serrano Salgado, quien formó parte de los gobiernos de Rafael Correa.
El organismo acusador identificó a Rony Xavier A.S., Xavier Edmundo J.M., Daniel Josué S.B. y José Ricardo S.S. (José Serrano) como posibles responsables de coordinar y financiar el asesinato de Villavicencio. La Fiscalía asegura que existen elementos de convicción que vinculan a estas personas con la planificación del crimen que conmocionó a Ecuador y a la región.
Serrano, de larga trayectoria en el correísmo, ocupó durante la administración de Correa cargos clave como ministro del Interior y de Justicia, así como escaños en la Asamblea Nacional. Actualmente se encuentra detenido por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) en el centro de detención Krome en Miami, Estados Unidos, a la espera de procedimientos de migración y extradición.
La Fiscalía también solicitó formular cargos contra el exlegislador correísta Ronny Aleaga, radicado en Venezuela y vinculado al caso Metástasis, así como a los empresarios Daniel Salcedo y Xavier Jordán, implicados en casos de corrupción hospitalaria y contratos públicos. Según investigaciones previas, todos habrían tenido participación en la autoría intelectual del crimen.
Testimonios de un testigo protegido, citados por medios locales como Primicias, señalan que detrás del asesinato existía una estructura delictiva con nexos políticos y crimen organizado. Según este testigo, José Serrano habría recibido órdenes de Jorge Glas, exvicepresidente correísta, para coordinar el ataque.
Además, Daniel Salcedo, condenado por corrupción hospitalaria, declaró que la ejecución del asesinato de Villavicencio pudo haber costado hasta 200.000 dólares, mencionando a Serrano, Jordán y otras personas como presuntos financiadores.
Hasta ahora, cinco personas han sido condenadas como autores materiales, incluyendo a Carlos Angulo “El Invisible”, cabecilla de la banda criminal Los Lobos. Otros ocho implicados, entre ellos siete sicarios colombianos, murieron antes del juicio, dejando sin esclarecer completamente la cadena de mando detrás del asesinato.
Villavicencio, crítico abierto del correísmo, mantenía enfrentamientos políticos con figuras como Aleaga y Jordán. Su asesinato ocurrió a tiros tras un mitin a once días de las elecciones presidenciales de 2023, generando un impacto profundo en la política ecuatoriana y regional.
Tras conocerse su vinculación, José Serrano calificó la acusación como un “burdo montaje”, asegurando que su nombre estaba siendo utilizado para encubrir a los verdaderos responsables del crimen.
La Fiscalía continúa con las diligencias y la recopilación de evidencia para determinar la autoría intelectual definitiva, mientras Serrano y los otros acusados esperan la audiencia formal que podría sentar las bases para futuros cargos y un juicio en Ecuador.
Fidel Castro y sus Oldsmobiles de lujo, un líder revolucionario con gustos capitalistas
Hace 4 horas