Un incendio en el Hospital Provincial Clínico-Quirúrgico-Docente Amalia Simoni de Camagüey obligó este lunes a evacuar a pacientes en estado crítico hacia otra institución médica de la ciudad. El incidente se produjo alrededor de las 9:00 a.m. cuando un transformador del grupo electrógeno del centro se incendió debido a una sobrecarga eléctrica.
De inmediato intervinieron los bomberos, la Empresa Eléctrica y personal de la Dirección Provincial de Salud, logrando controlar la situación y restablecer el servicio en menos de tres horas. Según la dirección del hospital, tres pacientes graves fueron trasladados al Hospital Provincial Manuel Ascunce Domenech sin que se produjeran complicaciones.
La directora de la institución, Dra. Lilianny María Hidalgo Ruiz, agradeció la rápida respuesta de los equipos de emergencia y destacó que todos los sistemas ya funcionan con normalidad.
Sin embargo, versiones recogidas por periodistas independientes y trabajadores del hospital revelan preocupaciones más profundas. “Esos grupos electrógenos son muy viejos. Casi todos en la provincia están fallando y llegará el momento en el que colapsarán”, advirtió el reportero José Luis Tan Estrada en redes sociales, confirmando lo sucedido.
Los grupos electrógenos, esenciales en un país marcado por los constantes apagones, comenzaron a importarse en Cuba a inicios de los 2000, cuando el gobierno buscaba alternativas frente a la crisis energética. Dos décadas después, muchos de estos equipos están deteriorados, lo que aumenta el riesgo de fallos en instalaciones críticas como hospitales.
La situación se produce en un contexto de creciente inestabilidad en el Sistema Eléctrico Nacional (SEN). Durante la última semana, la isla sufrió un apagón masivo que dejó sin electricidad a gran parte del país, apenas 48 horas después de otra desconexión general que afectó a la región oriental, desde Las Tunas hasta Guantánamo.
Los cortes prolongados de más de 20 horas diarias se han vuelto habituales en varias provincias, lo que afecta tanto la vida cotidiana de la población como el funcionamiento de servicios esenciales. A finales del año pasado, el SEN registró tres colapsos nacionales en menos de dos meses, dejando a Cuba completamente a oscuras por jornadas enteras.
Lilo Vilaplana critica el silencio del Festival de Cine Pobre tras protestas en Gibara
Hace 14 horas
Cuba vence a Colombia y mantiene vivas sus opciones en el Mundial de Voleibol masculino
Hace 5 horas