Durante el mes de julio de 2025, las solicitudes aprobadas bajo la Ley de Ajuste Cubano (formulario I-485) dieron un salto importante.
Según los datos de la plataforma Inmigreat, 2,265 casos fueron aprobados, lo que representa un incremento del 37.5 % respecto a junio. En otras palabras, 618 personas más obtuvieron su residencia permanente gracias a esta vía.
Esta noticia ha sido recibida con entusiasmo por la comunidad cubana, ya que marca un avance tangible en un proceso que suele ser largo y lleno de incertidumbre.
Sin embargo, no todo son buenas noticias.
Mientras las aprobaciones aumentan, la cantidad de nuevas solicitudes disminuyó en un 10 %. En julio se recibieron 19,354 formularios, lo que representa 2,156 menos que en junio. Esto podría deberse a diversos factores, desde la incertidumbre migratoria hasta posibles cambios en la situación económica o política.
Los tiempos de espera siguen siendo un desafío: el promedio para procesar una solicitud sigue en 11.6 meses, sin mejoras desde el mes anterior. Esto significa que, aunque más casos están siendo aprobados, el proceso sigue siendo largo para la mayoría.
Además, el número de casos pendientes superó los 303,000, aumentando un 5.9 %. Es decir, hay 16,775 expedientes más en espera que el mes pasado, lo que evidencia que el sistema aún está bajo mucha presión.
Más aprobaciones, menos solicitudes nuevas, tiempo de espera sin cambios y acumulación de casos que sigue creciendo; este podría ser un buen resumen.
Para quienes están en proceso o pensando en aplicar, este panorama tiene matices: hay señales positivas, pero también desafíos importantes. Es vital estar informado y actuar con estrategia.