El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que la cumbre del G20 de 2026 se celebrará en Miami los días 14 y 15 de diciembre, en el complejo Trump National Doral, propiedad de su familia. La decisión, según explicó, responde a razones de accesibilidad y logística.
“Está justo al lado del aeropuerto, es la mejor ubicación, es hermoso, todo es hermoso”, afirmó Trump durante su anuncio en el Despacho Oval, acompañado por el alcalde de Miami, Francis Suárez.
El mandatario negó que su familia vaya a beneficiarse económicamente del evento, asegurando que se realizará “a precio de costo” y que no recibirá aportes financieros del Departamento de Estado ni de gobiernos extranjeros. Esta no es la primera vez que Trump plantea usar su resort como sede de una cumbre internacional. En su primer mandato consideró organizar allí una reunión del G7, pero abandonó la idea en medio de críticas por un posible conflicto de intereses y por la pandemia de COVID-19.
Trump adelantó que estaría dispuesto a invitar al presidente ruso, Vladimir Putin, y al mandatario chino, Xi Jinping, pese a las tensiones internacionales. “Me encantaría que asistieran, si quieren”, dijo, abriendo la puerta a la participación de líderes que en otras ediciones han sido motivo de fricciones diplomáticas.
El presidente también confirmó que no asistirá a la próxima cumbre del G20 en Sudáfrica, en noviembre de 2025, decisión motivada —según dijo— por desacuerdos con el gobierno sudafricano. En su lugar, Estados Unidos estará representado por el vicepresidente J.D. Vance.
La cumbre de 2026 se centrará en prosperidad económica, acceso a energía asequible y desarrollo de nuevas tecnologías, explicó Trump. El director del Consejo Económico Nacional, Kevin Hassett, será portavoz oficial del evento, mientras que el secretario del Tesoro, Scott Bessent, coordinará la agenda.
El Trump National Doral, adquirido en 2012 por unos 150 millones de dólares, cuenta con cuatro campos de golf, un spa, un salón de baile de más de 24.000 pies cuadrados y una amplia infraestructura hotelera. Su proximidad al Aeropuerto Internacional de Miami, destacó Trump, facilitará el arribo de las delegaciones extranjeras.
El G20 reúne a 19 países más la Unión Europea y la Unión Africana, que representan alrededor del 85% del PIB mundial y más del 75% del comercio global.
Trump también adelantó que planea invitar a líderes emergentes, entre ellos el recién elegido presidente de Polonia, Karol Nawrocki, con el fin de reforzar el compromiso del G20 con el crecimiento económico y la estabilidad financiera.
(Con información de AFP)