La situación eléctrica en Cuba sigue siendo un dolor de cabeza para los ciudadanos y la última propuesta del gobierno ha desatado indignación en redes sociales y medios independientes. La vicepresidenta de la República Inés María Chapman sorprendió al país al sugerir que, para que los cubanos puedan mantenerse informados durante los interminables apagones, se coloquen televisores en lugares donde haya corriente mediante el uso de grupos electrógenos.
El comentario, compartido por el periodista Rolando Nápoles, provocó un aluvión de críticas: muchos consideran que esta propuesta raya en el absurdo y demuestra un total desconocimiento de la realidad que viven millones de familias cubanas, quienes sufren cortes de luz constantes, falta de recursos y dificultades para cubrir sus necesidades básicas.
La idea de “informar a la población” a través de televisores colocados estratégicamente suena más a propaganda que a una solución real.
El colmo del descaro radica en que, mientras se pide a la ciudadanía adaptarse a los apagones con mecanismos improvisados, la infraestructura eléctrica sigue sin recibir inversiones suficientes y los servicios básicos como agua y transporte se ven afectados día a día.
En lugar de garantizar el acceso estable a la electricidad y la información, la propuesta de Chapman parece más una burla dicha con palabras suaves que un plan concreto.
Los cubanos en redes sociales no tardaron en expresar su frustración y sarcasmo, señalando que mientras el gobierno sugiere colocar televisores en sitios con generadores, las personas comunes deben buscar agua, alimentos y transporte en medio de una crisis económica cada vez más profunda.
Este episodio pone de relieve la desconexión entre las decisiones gubernamentales y la vida real de la población.
En medio de apagones prolongados y precios que suben constantemente, la propuesta de Chapman quedará como otro ejemplo del desdén de la cúpula frente a los problemas cotidianos del pueblo.
La indignación crece, y muchos cuestionan si este tipo de soluciones “creativas” realmente buscan ayudar o solo alimentar una narrativa oficial.
Habría que preguntarle a esta señora dónde ve la televisión ella y si ni siquiera ve la programación nacional.
Fuente: Rolando Nápoles
¡Alerta! 32 incendios de motos eléctricas en Villa Clara evidencian un peligro silencioso
Hace 1 día
Cuba: Entre la resistencia y la domesticación 'He estado pensando...' padre Alberto Reyes
Hace 1 día