Durante el día 15 de septiembre de 2025, el servicio eléctrico se mantuvo afectado durante las 24 horas y continuó con interrupciones durante la madrugada del día 16.
La máxima afectación por déficit de capacidad de generación se registró a las 20:40 horas con un total de 1941 MW, cifra superior a la planificada debido a que no entró en servicio la Unidad 5 de la Central Termoeléctrica (CTE) Renté.
En relación con la generación mediante fuentes renovables, los 30 nuevos parques solares fotovoltaicos produjeron un total de 2900 megavatios hora (MWh), alcanzando una potencia máxima entregada de 462 MW durante el horario del mediodía.
A las 06:00 horas del 16 de septiembre, la disponibilidad del Sistema Eléctrico Nacional (SEN) era de 1560 MW, mientras que la demanda alcanzaba los 3000 MW, lo que resultó en una afectación de 1470 MW por déficit de capacidad.
Para el horario del mediodía se estima una afectación similar, en el orden de los 1450 MW. Entre las principales incidencias que afectan al sistema se encuentran averías en la Unidad 5 de la CTE Nuevitas, la Unidad 3 de la CTE Renté y la Unidad 2 de la CTE Felton.
Asimismo, se mantienen bajo mantenimiento la Unidad 5 de la CTE Mariel, la Unidad 1 de la CTE Felton, la Unidad 2 de la CTE Santa Cruz y la Unidad 4 de la CTE "Carlos Manuel de Céspedes" de Cienfuegos. Existen limitaciones térmicas que mantienen fuera de servicio 334 MW.
La situación del combustible continúa afectando la generación eléctrica. Actualmente, 33 centrales de generación distribuida están fuera de servicio por falta de combustible, con un impacto de 178 MW. A ello se suman 148 MW adicionales que no están disponibles debido a la falta de lubricante.
Con respecto al pronóstico para el horario pico, se estima la entrada de 50 MW en motores de generación distribuida actualmente fuera por falta de combustible, así como la incorporación de 80 MW procedentes de los motores del emplazamiento fuel Mariel.
De cumplirse este pronóstico, la disponibilidad en el horario pico se elevaría a 1690 MW, mientras que la demanda máxima alcanzaría los 3500 MW, lo que representa un déficit de 1810 MW.
Como resultado, se estima una afectación de 1880 MW durante ese horario si se mantienen las condiciones actuales. Las autoridades competentes continuarán monitoreando la situación del sistema eléctrico y se informará oportunamente sobre cualquier variación.
¿Hubo infidelidad? Ana María Daniel se separó de El Micha y las especulaciones no paran
Hace 5 horas
Camión tumba poste eléctrico en el boulevard de Vertientes y causa alarma entre vecinos
Hace 8 horas