La Habana se vio sorprendida por una intensa tormenta eléctrica que impactó directamente sobre el Hotel Habana Libre, uno de los edificios más emblemáticos de la ciudad. La descarga generó un espectáculo impresionante para quienes presenciaron el fenómeno desde la distancia, pero también recordó la importancia de tomar medidas de seguridad ante eventos meteorológicos extremos.
La foto publicada por el aficionado Henry Rodríguez muestra el instante exacto del impacto del rayo sobre las antenas del hotel, un recordatorio visual de la fuerza de la naturaleza.
Este tipo de fenómenos no son aislados en la Isla. Las tormentas eléctricas en Cuba son más frecuentes durante la temporada de lluvias, que se extiende aproximadamente desde mayo hasta octubre.
El hecho más reciente en el país fue tres de octubre de 2025, un trágico incidente ocurrido en el municipio de Moa, en la provincia de Holguín, cuando un rayo impactó a un grupo de personas en el poblado rural de Cupey. El suceso dejó un saldo de tres personas fallecidas y cuatro heridas, algunas de ellas en estado grave.
Estos hombres se encontraban realizando labores al aire libre cuando una tormenta local severa se desató repentinamente sobre la zona, alcanzándolos con la descarga eléctrica
Las autoridades y expertos en meteorología insisten en seguir medidas de prevención simples pero efectivas: mantenerse en el interior de los hogares o edificios, evitar usar aparatos eléctricos conectados a la corriente durante la tormenta, y no resguardarse bajo árboles o estructuras metálicas. Los rayos son una de las causas de accidentes naturales más frecuentes y pueden tener consecuencias graves si no se toman precauciones.
Además de los riesgos personales, los impactos de rayos pueden generar interrupciones en el suministro eléctrico y afectar las telecomunicaciones. En 2022, un rayo sobre un centro de telecomunicaciones en Matanzas dejó a varias zonas sin señal telefónica e internet durante horas. Por ello, es fundamental que la población esté informada y preparada.
Este tipo de eventos también sirve como recordatorio de la importancia de sistemas de protección en edificios altos, como pararrayos y antenas adecuadamente aterrizadas. En el caso del Hotel Habana Libre, su infraestructura logró resistir el impacto sin mayores daños estructurales, demostrando la eficacia de las medidas de prevención instaladas.
Más allá del riesgo, fenómenos como este muestran la majestuosidad de la naturaleza y se convierten en una oportunidad para la fotografía y el registro histórico. Como recomendación general: observe, admire, pero nunca se acerque al lugar de impacto ni intente capturar la imagen en riesgo de seguridad.
Dólar rompe récord en Cuba; se dispara a 445 pesos y arrastra al peso cubano al abismo
Hace 12 horas
¡Otro local en medio de la crisis! Nuevo spot gamer y gastronómico conquista La Habana
Hace 12 horas
Cuba: Entre la resistencia y la domesticación 'He estado pensando...' padre Alberto Reyes
Hace 1 día
¡Alerta! 32 incendios de motos eléctricas en Villa Clara evidencian un peligro silencioso
Hace 1 día