La Cruz Roja de Vietnam anunció la culminación de una campaña solidaria a favor de Cuba, que logró recaudar más de 21 millones de dólares gracias a las donaciones de millones de ciudadanos vietnamitas. La iniciativa, lanzada el pasado 13 de agosto —fecha del natalicio de Fidel Castro—, se enmarcó dentro del “Año de la Amistad Vietnam-Cuba” y del 65 aniversario de las relaciones diplomáticas entre ambos países.
De acuerdo con los datos oficiales, la campaña superó todas las expectativas: más de dos millones de aportes individuales y colectivos fueron registrados antes del cierre oficial, a las 23:59 del jueves. La suma total superó ampliamente la meta inicial de 65 mil millones de dongs (unos 2,4 millones de dólares), objetivo que se alcanzó en apenas 30 horas.
En redes sociales, la Cruz Roja vietnamita calificó el esfuerzo como “un viaje de compasión y gratitud mutua”, destacando el fuerte vínculo emocional que une a ambos pueblos. Miles de usuarios expresaron su orgullo por el resultado. Una internauta comentó que “el cariño de los vietnamitas hacia Cuba es increíble”, mientras otro señaló que, de no haber ocurrido las recientes inundaciones que azotaron al país, el monto final habría sido incluso mayor.
El acto de clausura de la campaña se celebrará este sábado, con la entrega de premios del concurso “Vietnam-Cuba: Canción de amistad que resuena por siempre”, convocado para celebrar los lazos culturales entre las dos naciones. Durante la ceremonia de apertura, el presidente de la Unión de Asociaciones de Literatura y Artes de Vietnam, Do Hong Quan, subrayó que este tipo de gestos “no son solo actividades artísticas, sino expresiones vivas del espíritu de solidaridad internacional”.
Por su parte, el embajador cubano en Hanoi, Rogelio Polanco, agradeció la iniciativa y destacó que “la música no tiene fronteras, y esta campaña demuestra que la amistad entre Vietnam y Cuba sigue latiendo con fuerza”.
El gesto de Vietnam hacia Cuba encierra una profunda paradoja histórica. Vietnam, un país que fue devastado por una guerra brutal, que perdió millones de vidas y debió reconstruirse desde las ruinas, hoy es quien extiende su mano para ayudar a Cuba. La nación asiática, que en apenas medio siglo logró transformarse en una economía dinámica y en un modelo de desarrollo pragmático, asiste ahora a un país que la Revolución Cubana recibió intacto, con infraestructuras modernas, un sistema productivo funcional y abundantes recursos naturales.
Mientras Vietnam emergió de la destrucción con disciplina, apertura y esfuerzo, Cuba se hunde en una crisis económica y social sin precedentes, resultado de décadas de control estatal, improvisación y represión. Que un país que conoció el horror de la guerra deba ayudar a otro que se arruinó en tiempos de paz, no solo es un gesto de solidaridad, sino también un recordatorio doloroso del fracaso del modelo que llevó a la isla del Caribe al colapso.
Mujer de Florida que estafó con falsos viajes a Cuba enfrenta nuevos cargos por fraude
Hace 15 horas