La ciudad de Mérida, conocida por su tranquilidad, fue escenario de una polémica que rápidamente se viralizó en redes sociales, luego de que dos hombres, identificados como de origen cubano, recorrieran las calles lanzando chorros de agua a ciclistas y peatones desde un automóvil en movimiento.
El video, que se difundió ampliamente en plataformas como Facebook y X (antes Twitter), muestra a los sujetos riendo y grabando sus acciones mientras apuntaban con pistolas de agua a las personas que circulaban por la vía pública. Las imágenes generaron una ola de indignación entre los usuarios, quienes consideraron el hecho una falta de respeto y acoso hacia los ciudadanos.
Colectivos ciclistas de Mérida expresaron su rechazo, asegurando que este tipo de comportamientos pone en riesgo la integridad de quienes transitan por las calles, además de fomentar la violencia y el irrespeto hacia la convivencia vial.
Tras la difusión del video, la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) de Yucatán inició un operativo para localizar a los responsables. Según medios locales, las autoridades recibieron varias denuncias que coincidían en la descripción del vehículo, un Chevrolet Aveo, desde el cual los individuos realizaban los ataques.
El operativo dio resultado la tarde del miércoles, cuando agentes de la SSP localizaron el automóvil circulando por el Periférico Sur de Mérida. En el interior se encontraba Ariel Ayón, un cubano de 53 años, quien fue arrestado de inmediato bajo cargos de alteración al orden público.
De acuerdo con las autoridades, el modus operandi consistía en emparejarse con ciclistas, peatones o incluso otros conductores para dispararles agua, generando sobresaltos y molestias. Aunque los ataques no causaron lesiones físicas, la acción fue considerada una provocación que atentaba contra la seguridad y tranquilidad de los ciudadanos.
El vehículo fue asegurado como parte de la investigación, mientras que el detenido fue trasladado a la sede policial para rendir declaración. La SSP recordó que la alteración al orden público puede conllevar penas de hasta cuatro años de prisión, además de multas y trabajo comunitario, según el código penal del estado.
Asimismo, trascendió que, si Ariel Ayón no cuenta con estatus migratorio regular, podría ser remitido al Instituto Nacional de Migración (INM), que evaluaría la posibilidad de iniciar un proceso de deportación.
Por su parte, las autoridades yucatecas instaron a la población a denunciar cualquier acto que altere el orden público o ponga en riesgo la seguridad vial, reiterando su compromiso de mantener la paz y la armonía que caracterizan a Mérida.
Explota tubería en Palatino, Cerro y agrava la crisis de agua en toda La Habana(video)
Hace 13 horas
Trump anuncia reunión con Putin en Hungría para negociar el fin de la guerra en Ucrania
Hace 2 horas