El nombre de Bad Bunny volvió a resonar, esta vez no en los escenarios, sino en el Congreso Internacional de la Lengua Española celebrado en Arequipa, Perú, la ciudad natal del Nobel Mario Vargas Llosa. El artista puertorriqueño fue reconocido durante uno de los paneles del encuentro como un referente del uso y la defensa del español en la cultura popular.
El evento, organizado por el Instituto Cervantes, la Real Academia Española y la Asociación de Academias de la Lengua Española, reunió a escritores, académicos y artistas para debatir sobre el presente y futuro del idioma. En este contexto, Luis Fernández, presidente de Telemundo, destacó el papel del intérprete de Tití me preguntó en la promoción del español dentro del entretenimiento global.
“Es el latino que más defiende el español en Estados Unidos en 2025”, afirmó Fernández, recordando el momento en que Bad Bunny inauguró en español la 51ª temporada del programa Saturday Night Live. En aquella ocasión, el cantante expresó su orgullo por representar a la comunidad latina y remató con humor: “Si no entendieron lo que acabo de decir, tienen cinco meses para aprender español”.
Fernández también mencionó el próximo show del artista en la Super Bowl, programado para el 8 de febrero de 2026, donde —según adelantó— Bad Bunny se presentará completamente en español: “No lo hará en inglés porque no le da la gana”, añadió el periodista, arrancando aplausos entre los asistentes.
El artista de 30 años continúa consolidando su posición como uno de los íconos globales del género urbano. Recientemente, concluyó una serie de 31 conciertos consecutivos en el Coliseo de San Juan, Puerto Rico, un récord que confirma su conexión con su público latino. Además, ha anunciado una residencia de doce fechas en España para 2026, con diez conciertos en el estadio Riyadh Air Metropolitano de Madrid y dos en el Estadi Olímpic de Barcelona, todos ya con entradas agotadas.
El Congreso de la Lengua también dio espacio a otros exponentes del arte urbano. Raperos peruanos como Stick, Almendrades, Andrómeda, Raz y Delenyer ofrecieron una charla y una batalla improvisada frente a la catedral de Arequipa, con referencias literarias y sociales que fusionaron la poesía callejera con la tradición académica. “Era una charla para culturizar, para explicar la relación entre el hip-hop, la literatura y la importancia del lenguaje coherente”, señaló uno de los participantes.
El ambiente en Arequipa confirmó que el español vive un momento de expansión y reinvención, impulsado tanto por académicos como por figuras de la música urbana que han llevado la lengua a millones de oyentes en todo el mundo.
Bad Bunny, con su estilo irreverente y su firme decisión de cantar, actuar y expresarse en español en los mayores escenarios internacionales, se consolida como un símbolo del orgullo hispano. En palabras de Fernández, “lo que hace no es solo música, es una declaración de identidad cultural”.
(Con información de La Voz de Galicia)
Explota tubería en Palatino, Cerro y agrava la crisis de agua en toda La Habana(video)
Hace 13 horas
Trump anuncia reunión con Putin en Hungría para negociar el fin de la guerra en Ucrania
Hace 2 horas