El escritor e intelectual cubano Ángel Santiesteban fue liberado luego de haber sido detenido arbitrariamente por la policía. Su “delito”: negarse a cumplir una orden verbal del G2 que le prohibía salir de su casa sin justificación legal.
La detención ocurrió tras varios días de vigilancia policial impuesta a él y a la periodista Camila Acosta, como parte de una creciente represión en medio del colapso energético que vive Cuba.
Cuando Santiesteban intentó salir de su vivienda, un agente le dijo que no podía hacerlo hasta que se restableciera el servicio eléctrico. Él, indignado, respondió:
“Mi casa no es calabozo. La culpa de que no haya corriente es de ustedes, yo no tengo por qué estar preso en mi casa hasta que a ustedes les dé la gana”.
Acto seguido, se subió por su propia voluntad a la patrulla, en medio de la confusión de los oficiales, quienes no supieron cómo reaccionar ante su desafío abierto.
La imagen que circuló en redes muestra a Ángel sentado en la parte trasera del auto patrullero, sin esposas y con evidente firmeza moral. Camila Acosta informó que él mismo advirtió que no comería nada durante su detención: una huelga de hambre como protesta.
Tras unas horas, fue liberado sin cargos formales, lo que demuestra la arbitrariedad de su detención. En redes sociales, algunos usuarios intentaron desacreditar el acto, alegando que fue “un show” o incluso insinuando que Ángel “fue solito como si lo hubieran llamado por deber”. Comentarios como esos reflejan la profunda polarización y desinformación que vive el país.
Pero más allá de las burlas y sospechas, el hecho evidencia una tendencia preocupante: el uso del colapso energético como excusa para restringir aún más las libertades individuales. La vigilancia por apagones es una nueva fase del control estatal, donde el ciudadano ya no es solo víctima de la crisis, sino también rehén de ella.
El caso de Santiesteban-Prats es un recordatorio de que, incluso en medio de la represión, hay quienes no temen enfrentarse al poder con dignidad y principio
¡Volvió la luz... pero solo para algunos! La Habana sigue en sombras tras apagón masivo
Hace 6 horas
Cuba presenta un nuevo Código del Trabajo con cambios limitados y sin derecho a huelga
Hace 10 horas
“Nos niegan el derecho a invertir en nuestra propia tierra” afirma periodista Mónica Baró
Hace 1 día