El programa Gente Bonita, conducido por Carzola, ha vuelto a colocar en el debate público a Sandro Castro, nieto del fallecido dictador cubano Fidel Castro, a raíz de una entrevista donde el joven se refirió a la percepción de su imagen en redes sociales.
Carzola, conocido por su estilo cercano y por invitar a figuras polémicas de la farándula y la vida pública cubana, inició el intercambio destacando cómo en el pasado Sandro generaba una gran cantidad de comentarios negativos en plataformas digitales, mientras que hoy en día según afirmó ese “hate” ha disminuido notablemente.
“Antes tenías mucho hate, y ahora vemos en las redes sociales, en los comentarios, que ya no es ni la mitad del porciento de los hate, es nada”, señaló el conductor.
Ante esa afirmación, Sandro Castro respondió con aparente alivio: “No, verdaderamente eso me hace sentir bien, porque para qué te voy a mentir, eso me hace sentir muy bien, soy una persona muy contenta con eso… Lo que verdaderamente me hace sentir contento es que los comentarios hoy en día son más positivos”.
Más adelante, cuando Carzola le preguntó si las críticas lo habían afectado en el pasado, Sandro admitió que no le resultaban fáciles de asimilar, aunque hizo una declaración llamativa que ha generado repercusión:
“Cada cual es libre de poner su comentario, eso no se puede controlar ni el pensamiento de las personas”, expresó.
Las palabras llaman la atención por venir de un miembro de la familia Castro, cuyo abuelo fue el principal responsable de instaurar en Cuba un sistema político que restringió la libertad de expresión, manipuló la opinión pública y persiguió a quienes se atrevieron a disentir.
Aunque Sandro busca proyectar una imagen más cercana y natural en redes sociales, su apellido lo convierte en un personaje inevitablemente controvertido.
Para algunos, sus declaraciones son una muestra de que intenta desligarse de la sombra de su abuelo; para otros, resultan contradictorias viniendo de un beneficiario del poder y los privilegios que el régimen ha mantenido durante más de seis décadas.
La entrevista ha vuelto a desatar debates en redes sociales, donde muchos recuerdan que la libertad de comentar y criticar a la que hoy Sandro dice adaptarse sigue siendo un derecho limitado en la propia Isla que gobernó su abuelo.
¡Volvió la luz... pero solo para algunos! La Habana sigue en sombras tras apagón masivo
Hace 2 horas
“Nos niegan el derecho a invertir en nuestra propia tierra” afirma periodista Mónica Baró
Hace 1 día