La Comisión de Relaciones Exteriores del Congreso de Perú aprobó declarar persona no grata a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, en respuesta a sus declaraciones públicas en defensa del expresidente Pedro Castillo (2021-2022). La moción fue respaldada con 12 votos a favor y seis en contra.
El documento aprobado considera que las declaraciones de Sheinbaum constituyen una “inaceptable injerencia en asuntos internos del Perú” y una ofensa al sistema democrático del país. Además, ordena al Ministerio de Relaciones Exteriores difundir la medida por los canales diplomáticos y tomar las acciones pertinentes.
El congresista Ernesto Bustamante, autor de la propuesta, señaló que la presidenta mexicana ha adoptado una posición “claramente hostil hacia Perú” al respaldar públicamente a Castillo, quien actualmente enfrenta un proceso judicial por cargos de rebelión y corrupción. Bustamante añadió que Sheinbaum es la única jefa de Estado que ha mostrado esta postura crítica respecto al encarcelamiento del expresidente.
El legislador afirmó además que las acciones de Sheinbaum requieren una respuesta firme por parte del Congreso, más allá de los comunicados emitidos por la Cancillería peruana. “Es necesario declarar persona no grata a la señora”, indicó.
La polémica surgió después de que Sheinbaum se reuniera en Palacio Nacional con Guido Croxatto, abogado de Pedro Castillo, y manifestara su solidaridad con el expresidente y su familia. En su cuenta de X, la mandataria mexicana destacó que la situación de Castillo “no solo es personal, sino un grave precedente de persecución política y discriminación en nuestra región” y pidió a la Organización de las Naciones Unidas actuar para garantizar derechos humanos y justicia.
El expresidente peruano permanece recluido en el penal de Barbadillo mientras enfrenta un juicio por su intento fallido de disolver el Congreso, con posibles condenas que podrían alcanzar hasta 34 años.
No es la primera vez que Sheinbaum se ve involucrada en controversias por declaraciones sobre asuntos internos de Perú. En febrero, la bancada de Renovación Popular también solicitó declararla persona no grata, argumentando que sus comentarios interferían en el sistema judicial nacional.
El Congreso subrayó en el documento aprobado que las relaciones diplomáticas deben fundamentarse en el respeto mutuo y la igualdad soberana, y que la falta de respeto por parte de un jefe de Estado puede generar tensiones perjudiciales para la cooperación regional.
Desgarrador testimonio de una madre por su hijo desnutrido y esto es lo que dice(video)
Hace 7 horas
En Lis Cuesta la demagogia no tiene límites: ahora agradece a la Virgen 'por cuidarnos'
Hace 7 horas