The Seatle Times
La noche del martes volvió a poner de manifiesto la influencia cubana en la MLB, con actuaciones cruciales en varios equipos, lideradas por Randy Arozarena, figura indiscutible de los Mariners de Seattle. Arozarena conectó su jonrón número 27 de la temporada, la cifra más alta en su carrera, y sumó cuatro impulsadas gracias a una conexión de tres carreras y un elevado de sacrificio .
Hasta este punto de la campaña, Arozarena acumula una sólida línea ofensiva: .244 de average, 27 jonrones, 73 carreras impulsadas, 27 bases robadas y un OPS de .794 en 542 turnos oficiales . Además, ha sumado 29 dobles , y registra 88 carreras anotadas . Lo m[as interesante es que desde junio está bateando .258 con 20 jonrones, 19 dobles, 50 RBIs y 18 robos en sus últimas apariciones por lo que va en camino de cerrar su primera campaña 30-30 si mantiene el ritmo .
Otros cubanos también dejaron su huella. Yordan Álvarez se fue de 5-3 con Astros de Houston, continuando con su consistencia ofensiva. Yariel Rodríguez lanzó una entrada sólida para los Blue Jays, Yennier Canó permitió un cuadrangular en dos tercios con los Orioles. Víctor Mesa Jr. bateó de 1-1 con un doble y anotó una carrera, mientras José “Candelita” Iglesias entró en acción en un turno al bate. Yoan Moncada con los Angelins de 4-2, con su vuelacercas 12 y 3 anotadas e igual cantidad de empujadas. Edgar Quero (4-0) y Yandy Díaz (4-0) no lograron hacer contacto alguno por su equipo. Quero bajó su promedio a 282, y el de Díaz se redujo a 290, siendo ambos aún bien sobresalientes dentro del mejor béisbol.
¡Volvió la luz... pero solo para algunos! La Habana sigue en sombras tras apagón masivo
Hace 2 horas
“Nos niegan el derecho a invertir en nuestra propia tierra” afirma periodista Mónica Baró
Hace 1 día