La inseguridad y los delitos vinculados a alimentos básicos continúan marcando la realidad cubana. Esta vez, un trabajador de Acopio fue detenido en el municipio de Yara, provincia de Granma, tras ser sorprendido en un intento de robo de más de 50 quintales de arroz, según informó el perfil oficialista Entérate con Aytana Alama, cercano a la Policía Nacional Revolucionaria (PNR).
De acuerdo con la publicación, el individuo trasladó la mercancía hasta una nave perteneciente a la propia empresa estatal Acopio, con la intención de sustraerla. Sin embargo, fue rápidamente interceptado por las autoridades. El caso ha generado comentarios en redes sociales sobre el impacto que hechos como este tienen en la ya crítica distribución de alimentos en el país.
El arroz, uno de los productos esenciales en la dieta cubana, se encuentra entre los más escasos y cotizados en la actualidad. Su desabastecimiento ha generado colas interminables y fuertes tensiones sociales. De ahí que robos de este tipo no solo sean interpretados como un perjuicio económico, sino también como un golpe directo a la alimentación de la población.
La noticia pone nuevamente sobre la mesa el crecimiento de la delincuencia en Cuba, especialmente en medio de la crisis económica, la inflación y la falta de productos básicos. Cada vez son más frecuentes las denuncias de robos a bodegas, almacenes estatales y hasta transportes de mercancías. En varios casos, los propios trabajadores de las entidades implicadas han estado involucrados.
Más allá de la propaganda oficial, la situación evidencia la desesperación de algunos trabajadores y la fragilidad del sistema de acopio y distribución de víveres. En los últimos meses, casos similares se han reportado en otras provincias, con detenidos por intentar sustraer productos como harina, café o pollo de almacenes estatales.
El deterioro de la calidad de vida, los bajos salarios y la falta de incentivos laborales empujan a ciertos empleados a participar en estas prácticas ilegales. Al mismo tiempo, el mercado negro se alimenta de estos robos, con precios inaccesibles para la mayoría de la población.
Desgarrador testimonio de una madre por su hijo desnutrido y esto es lo que dice(video)
Hace 7 horas
En Lis Cuesta la demagogia no tiene límites: ahora agradece a la Virgen 'por cuidarnos'
Hace 7 horas