La Embajada de Estados Unidos en La Habana anunció la apertura de la convocatoria para el Programa de Becas Hubert H. Humphrey 2025–2026, una oportunidad dirigida a profesionales cubanos con experiencia y vocación de servicio que deseen generar un impacto positivo en sus comunidades.
El plazo para presentar solicitudes vence el 31 de agosto de 2025, y las aplicaciones deben realizarse a través de la plataforma oficial del programa. Esta iniciativa forma parte del compromiso del Departamento de Estado de los Estados Unidos por fomentar el desarrollo de líderes emergentes en países en vías de desarrollo, entre ellos Cuba.
Según lo informado por la sede diplomática en sus canales oficiales, el programa Humphrey no está diseñado para otorgar títulos académicos. En cambio, ofrece un año de enriquecimiento profesional en universidades estadounidenses, donde los seleccionados tendrán acceso a cursos especializados, seminarios y experiencias prácticas en su campo de especialización.
La beca está dirigida a profesionales que se destaquen en áreas clave como salud pública, administración educativa, desarrollo económico, políticas públicas, derechos humanos, comunicaciones, desarrollo rural, y otras disciplinas afines al servicio social y comunitario. El objetivo es que estos profesionales regresen a sus países con herramientas y conocimientos que puedan aplicar en sus contextos locales para fomentar el cambio y el desarrollo.
El programa es financiado por el gobierno de Estados Unidos y es administrado por la Comisión Fulbright. A lo largo de los años, miles de becarios de todo el mundo han participado en esta experiencia, fortaleciendo redes internacionales de colaboración y liderazgo.
Los organizadores destacan que el perfil ideal del aspirante incluye una sólida trayectoria profesional, liderazgo demostrado en su área de trabajo, habilidades en inglés y un compromiso genuino con el desarrollo comunitario.
Con esta convocatoria, Estados Unidos reitera su disposición a apoyar el crecimiento profesional de ciudadanos cubanos, incluso en un contexto bilateral marcado por las tensiones políticas. La iniciativa se presenta como una vía de intercambio académico y humano que puede contribuir al entendimiento y al desarrollo de capacidades en sectores estratégicos para Cuba.
Quienes deseen postularse pueden encontrar más detalles sobre los requisitos y el proceso de aplicación en la página oficial de becas: https://apply.iie.org/apply.
Estados Unidos envía migrantes a Ruanda, Sudán del Sur y Esuatini en acuerdos secretos
Hace 13 horas