Con un mensaje claro y sin adornos, la emprendedora cubana Isis Sierra, hermana del polémico reguetonero Chocolate MC, decidió poner fin a una de las preguntas más frecuentes entre sus seguidores: ¿Recibió ayuda de su hermano al llegar a Estados Unidos?
Desde su perfil en TikTok, donde se identifica como @isis_marketing, la influencer abordó de forma directa su experiencia migratoria y su camino como madre, emprendedora y creadora digital. “¿Eso es lo que quieres escuchar? ¿Que mi hermano no me ayudó cuando llegué a este país? Pues no, no es cierto. Mi hermano sí me ayudó y me apoyó muchísimo”, afirmó con firmeza.
Sin embargo, Isis fue clara en separar el apoyo familiar de la independencia personal. “Nadie está obligado a ayudarte, y eso fue lo primero que aprendí al pisar este país. Aquí, si no luchas por ti, nadie lo va a hacer”, sentenció. Su testimonio se aleja de cualquier narrativa victimista: “No vine a que me mantuvieran. Vine a construir mi propia historia. Cuando me botaron del trabajo, no fui a llorarle a nadie. Aprendí a hacer mi propio dinero. Hoy no vivo del nombre de nadie. Vivo de lo que he construido con mi mente, con mi historia”, agregó.
El video, cargado de autenticidad, provocó una ola de reacciones positivas. Sus seguidores no tardaron en aplaudir su mensaje con comentarios como “Me encanta cómo te expresas, bendiciones” y “Dios mío, qué bella persona eres”.
Hoy, Isis Sierra combina su rol de madre con su faceta de emprendedora digital. Desde sus redes sociales comparte consejos de marketing, estrategias de desarrollo personal y herramientas para alcanzar la independencia financiera online. Además de generar ingresos en TikTok e Instagram, ofrece cursos y mentorías a quienes desean aprender a monetizar en el entorno digital.
Mientras tanto, su hermano, Chocolate MC, sigue ocupando titulares por sus polémicas letras, problemas legales y declaraciones encendidas. Isis, en contraste, ha tomado otro rumbo: uno marcado por la disciplina, el trabajo constante y un contenido que inspira a construir desde cero, sin depender de nadie.
Estados Unidos envía migrantes a Ruanda, Sudán del Sur y Esuatini en acuerdos secretos
Hace 11 horas