El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, sorprendió este martes al anunciar que algunos migrantes que fueron deportados podrían regresar al país, siempre y cuando lo hagan de forma legal y con la documentación adecuada.
En declaraciones a la cadena CNBC, Trump reconoció que muchos de los trabajadores extranjeros que fueron expulsados desempeñaban roles fundamentales en sectores como la agricultura, donde, según afirmó, no son fácilmente reemplazables.
“Estamos permitiendo que ciertos migrantes regresen legalmente. Muchos de ellos están volviendo con un permiso especial. Estudian, se capacitan, y regresan con papeles. Esa es la diferencia”, explicó el mandatario.
Durante la entrevista, Trump admitió que su política migratoria —basada en estrictas medidas de control y deportación— ha generado desafíos en áreas clave de la economía, particularmente en los empleos que requieren mano de obra intensiva.
“La gente que vive en las ciudades no quiere hacer ese tipo de trabajos. Lo hemos intentado y simplemente no funciona. Estos trabajadores inmigrantes lo hacen de forma natural”, declaró, refiriéndose especialmente a los sectores agrícola y hotelero.
La intervención de Trump se produce en medio del debate sobre el impacto de las políticas migratorias en el mercado laboral. El informe de empleo más reciente, correspondiente al mes de julio, mostró un crecimiento neto modesto de apenas 73,000 puestos, mientras se registró una reducción de 1.7 millones de empleos ocupados por extranjeros entre marzo y julio.
Estos datos han generado críticas hacia la administración de Trump, especialmente por parte de empresarios del sector agrícola, quienes han advertido que las expulsiones masivas han dejado sin mano de obra a numerosas granjas y plantaciones.
“Los agricultores son una parte fundamental de este país. Estamos trabajando con ellos para que no se vean perjudicados por nuestras decisiones. No vamos a hacer nada que dañe su producción ni su estabilidad”, aseguró Trump.
“Se trata de poner orden en el sistema migratorio, no de cerrarle la puerta a todos. Queremos que quienes regresen lo hagan de la forma correcta”, insistió.
Estados Unidos envía migrantes a Ruanda, Sudán del Sur y Esuatini en acuerdos secretos
Hace 13 horas