El Gobierno de España anunció este lunes el envío de 36 toneladas de ayuda humanitaria a Cuba, como respuesta a la catástrofe causada por el huracán Melissa, que ha dejado un panorama devastador en las provincias orientales de la isla.
La Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) confirmó en la red social X que el envío incluye material de primera necesidad y un fondo de 500,000 euros destinado a ofrecer refugio, asistencia sanitaria y acceso a agua potable a unas 100,000 personas afectadas, según reportó la agencia EFE.
Tras el paso del huracán, cientos de miles de cubanos permanecen sin vivienda, electricidad ni alimentos básicos. Ante la magnitud del desastre, España activó su respuesta humanitaria inmediata, en coordinación con la Federación Internacional de Sociedades de la Cruz Roja y la Media Luna Roja (FICR).
El envío aéreo, organizado desde el hangar de la AECID en Torrejón de Ardoz, tiene como destino La Habana e incluye:
2,184 kits de cocina familiares, que beneficiarán a unas 11,000 personas.
1,600 kits de herramientas para la reparación de viviendas, destinados a 8,000 personas.
253 pares de botas para labores de limpieza y rescate.
El valor total del material asciende a 144,000 euros y forma parte de un operativo de emergencia que busca atender las necesidades más urgentes en Santiago de Cuba, Holguín, Granma, Guantánamo y Las Tunas, las provincias más golpeadas por el ciclón.
La AECID informó además que evalúa activar convenios de emergencia con ONG españolas presentes en Cuba, con el fin de garantizar una distribución rápida y transparente de la ayuda, evitando los habituales retrasos derivados de la centralización estatal.
Asimismo, España recordó que es donante clave del Fondo Central de Emergencias (CERF) de Naciones Unidas, que ha destinado 8 millones de dólares para apoyar las operaciones humanitarias en Haití y Cuba, los dos países más afectados por Melissa.
La organización destacó que su acción forma parte de un esfuerzo internacional de solidaridad, en medio de un desastre que ha dejado pueblos inundados, miles de desplazados y graves daños en la infraestructura básica de la región oriental cubana.
“España está comprometida con la ayuda humanitaria y con los pueblos que más lo necesitan en momentos de crisis. Nuestro objetivo es salvar vidas y acompañar en la recuperación”, expresó la AECID en su comunicado oficial.
Con este envío, España se suma a otros países que han ofrecido apoyo a la isla, en un momento en que el oriente de Cuba enfrenta una de las peores crisis humanitarias de las últimas décadas.
¿Podría enfrentar pena de muerte? El caso de Alejandro Gil sigue dando de qué hablar
Hace 49 minutos