La cubana Eliannis Villavicencio Jorge, esposa del preso político Alexander Verdecia Rodríguez, compartió en redes sociales las imágenes del estado en que quedó su vivienda en el municipio de Río Cauto, provincia de Granma, tras las devastadoras inundaciones provocadas por el huracán Melissa.
Las fotografías difundidas por Villavicencio muestran el interior de la casa cubierto de lodo y agua, con muebles destruidos y el suelo completamente anegado, reflejo del impacto que sufrieron miles de familias en el oriente de Cuba.
“Así está mi casa ahora cuando llego. Señor, dale fuerza a todos los que han perdido sus pertenencias. Es triste y desgarrador lo que está viviendo mi pueblo”, escribió en una de sus publicaciones, acompañada de las imágenes del desastre.
En otro mensaje, la mujer relató que tuvo que abandonar su hogar junto a sus dos hijas y refugiarse bajo una carpa improvisada en una escuela cercana, donde se protegieron junto a otros vecinos.
“Gracias a Dios por protegernos y darnos un nuevo amanecer. Corrimos hacia la escuela porque es el lugar más alto y más cercano a mi casa”, contó, desmintiendo versiones oficiales que minimizaban la magnitud de la tragedia.
El testimonio de Villavicencio se suma al de decenas de familias que lo perdieron todo en Río Cauto, uno de los municipios más golpeados por las crecidas del río Cauto, el más largo de Cuba.
Las lluvias torrenciales del huracán Melissa provocaron el desbordamiento del río y el colapso de caminos y viviendas en comunidades como Guamo Viejo, Cayama y Trinidad, donde los vecinos denuncian una respuesta tardía de las autoridades y la falta de ayuda humanitaria.
Videos difundidos en redes sociales muestran calles convertidas en ríos, techos apenas visibles bajo el agua y pobladores pidiendo rescate mientras helicópteros militares sobrevolaban la zona. Aunque los medios oficiales aseguraron que “no había necesidad de una evacuación masiva”, los testimonios locales contradicen esa versión y revelan una emergencia mucho más grave.
En medio de esta tragedia, Villavicencio enfrenta también la ausencia de su esposo, Alexander Verdecia Rodríguez, coordinador de la Unión Patriótica de Cuba (Unpacu) en Río Cauto, encarcelado desde febrero. La Fiscalía pide 10 años de prisión para él por publicar opiniones críticas contra el gobierno en redes sociales.
“Dios nos dio un nuevo amanecer”, escribió Eliannis, aferrada a su fe mientras denuncia el dolor de un pueblo que sufre entre la represión y el desastre natural.
Su historia refleja el drama humano que atraviesa el oriente cubano: una población devastada por el huracán, la pobreza y el abandono estatal, donde la esperanza sobrevive bajo carpas, entre el barro y la fe de quienes, pese a todo, se niegan a rendirse.
¿Podría enfrentar pena de muerte? El caso de Alejandro Gil sigue dando de qué hablar
Hace 49 minutos