El vice primer ministro de Cuba, Ricardo Cabrisas Ruiz, falleció el martes 16 de septiembre de 2025 a los 88 años, víctima de una enfermedad prolongada. Su deceso marca el final de una extensa carrera política que lo convirtió en uno de los dirigentes más influyentes del régimen cubano en materia económica y diplomática.
Cabrisas fue reconocido como el principal negociador de la deuda externa de la Isla. A lo largo de décadas mantuvo un papel determinante en las relaciones con países aliados como Rusia, China, Irán y Venezuela, con los que buscó financiamiento, apoyo político y acuerdos estratégicos.
El presidente Miguel Díaz-Canel expresó en la red social X que la noticia es “muy triste para Cuba” y definió al veterano funcionario como “un hombre ejemplar que dedicó toda su vida a la Revolución”. El mensaje incluyó condolencias a familiares y amigos del dirigente.
Cabrisas inició su ascenso político en la década de 1980, cuando fue nombrado ministro de Comercio Exterior, cargo que desempeñó por veinte años. Posteriormente, en 2016 asumió la dirección del Ministerio de Economía y Planificación, que mantuvo hasta 2018.
En 2019 fue designado vice primer ministro, función que ejerció hasta su muerte. Dos años más tarde, en 2023, asumió temporalmente la dirección del Ministerio de Comercio Exterior y la Inversión Extranjera.
Conocido por su estilo discreto y firme en las negociaciones, Cabrisas lideró complejos procesos internacionales que permitieron a Cuba renegociar pagos, obtener condonaciones de deuda y extender plazos financieros. Estas gestiones resultaron cruciales para el sostenimiento económico del régimen en medio de crisis recurrentes.
Durante su carrera, Cabrisas representó a Cuba en múltiples escenarios internacionales, copresidió comisiones intergubernamentales de carácter económico y financiero y fue miembro del Comité Central del Partido Comunista de Cuba, además de diputado a la Asamblea Nacional del Poder Popular.
El fallecimiento de Cabrisas ocurre en un contexto de crisis económica y social sin precedentes en la Isla, lo que deja un vacío sensible en la élite gobernante. Su experiencia en la gestión de la deuda externa y en la búsqueda de respaldo financiero internacional difícilmente podrá ser sustituida con facilidad.
Ulises Toirac responde con firmeza a ataque de ciberclaria tras atención médica en Cuba
Hace 7 horas
Robo en el hospital de Artemisa termina con recuperación de medicamentos y acto oficial
Hace 6 horas