El Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) arrestó en Nueva Orleans a Robert Santiesteban, un ciudadano cubano con antecedentes penales en Estados Unidos que enfrenta una orden de deportación.
Según informó la agencia en sus redes sociales, Santiesteban vestía una camiseta con la palabra “Bendecido” al momento de su detención. El ICE aprovechó la ironía para señalar: “No podemos decir si realmente está ‘bendecido’, pero sí que está bajo custodia gracias a nuestros agentes en Nueva Orleans”.
La agencia lo identificó como “traficante de drogas” y detalló que su expediente incluye cargos por fabricación o venta de sustancias controladas, posesión ilegal de arma de fuego y robo de servicios. En tono sarcástico, añadió: “Él lo llamaba estafa. Nosotros lo llamamos billete de ida”, en referencia a su inminente deportación.
ICE mantiene una política de “cero tolerancia” hacia inmigrantes indocumentados con historial criminal, utilizando todos los recursos legales para expulsarlos, incluso a terceros países si su nación de origen no los recibe.
En julio, la oficina de ICE en Nueva Orleans reportó 2.034 arrestos y 9.936 deportaciones. Entre los detenidos hubo miembros de pandillas como Trueno de América (TDA), Mara Salvatrucha 13 (MS-13) y otras organizaciones criminales.
Otros ciudadanos cubanos también han sido blanco de estos operativos. En la misma ciudad, fue arrestado Eduardo Luis Machín Pozo, de 64 años, con condenas previas por tráfico de drogas, posesión de marihuana y otras sustancias peligrosas en Russellville, Alabama. Asimismo, Lianet Peña Font fue detenida por conspirar para distribuir más de 500 gramos de cocaína, por lo que cumplirá 24 meses en prisión federal.
El Departamento de Seguridad Nacional (DHS) estima que hasta diciembre de 2024, más de 42.000 cubanos tenían órdenes de repatriación en Estados Unidos. El pasado jueves, 118 personas fueron deportadas a Cuba en la séptima operación aérea de este año bajo la administración Trump.
Según el Ministerio del Interior cubano, entre los repatriados había 96 hombres y 22 mujeres en situación migratoria irregular. En lo que va de año, se han realizado 27 vuelos de deportación hacia la isla desde diferentes países de la región, con un total de 833 ciudadanos retornados.
Fuente: La Nación
Cubano arrestado en Miami con 40 aves vivas ocultas: peligro para la salud y seguridad
Hace 20 horas
Influencer rusa se fractura la columna tras intentar el desafío de tacones virales(video)
Hace 1 día