El alto comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos Volker Turk lanzó un llamado urgente a Israel para detener de inmediato la operación militar anunciada por el primer ministro Benjamin Netanyahu, cuyo objetivo declarado es ocupar la Ciudad de Gaza y consolidar el control sobre el enclave palestino.
Turk ha descrito el plan como “la conquista militar completa de la Franja de Gaza”, advirtiendo que contradice directamente el dictamen de la Corte Internacional de Justicia, que exige el fin de la ocupación.
Según Turk, esta ofensiva podría derivar en “un nuevo desplazamiento forzado masivo”, ya que en la Ciudad de Gaza residen actualmente unos 800.000 palestinos, en su mayoría expulsados previamente de otras zonas del territorio. También alertó sobre el riesgo de que aumenten los asesinatos, el sufrimiento extremo, la destrucción y la comisión de crímenes de guerra.
El Gabinete de Seguridad de Israel aprobó la operación tras más de diez horas de deliberaciones, pese a la oposición de altos mandos militares. El plan contempla la ocupación total de la capital del enclave y el desplazamiento de hasta un millón de civiles. Para Turk, esta decisión representa un grave paso hacia la escalada del conflicto, en lugar de la búsqueda de una salida pacífica.
El comisionado subrayó que “la guerra en Gaza debe terminar ahora”, instando a israelíes y palestinos a trabajar juntos en paz y enfocarse en salvar vidas civiles. Asimismo, pidió garantizar el acceso sin restricciones de ayuda humanitaria, liberando de inmediato tanto a los rehenes israelíes en manos de grupos armados palestinos como a los palestinos detenidos arbitrariamente por Israel.
Netanyahu, por su parte, ha declarado que su intención es tomar el control de Gaza para luego entregarla a un “gobierno civil”, asegurando que Israel “no quiere gobernarla”.
Sin embargo, sus declaraciones han sido recibidas con escepticismo por parte de organismos internacionales y actores regionales, mientras Hamás promete que Israel “pagará un alto precio” por cualquier intento de ocupación.
En este clima de máxima tensión, la comunidad internacional sigue con atención el desarrollo de los acontecimientos, conscientes de que la situación en Gaza no solo representa un drama humanitario inmediato, sino también un punto de inflexión en el ya prolongado y doloroso conflicto israelí-palestino.
La presión sobre Israel para detener la ofensiva crece, pero por ahora la maquinaria militar continúa avanzando hacia un nuevo capítulo de incertidumbre y sufrimiento en la región.
Cubano arrestado en Miami con 40 aves vivas ocultas: peligro para la salud y seguridad
Hace 20 horas
Influencer rusa se fractura la columna tras intentar el desafío de tacones virales(video)
Hace 1 día