Una tormenta local severa estremeció la ciudad de Santa Clara en Villa Clara, durante la tarde de este sábado, dejando tras de sí escenas de pánico y destrucción.
El fenómeno, acompañado de rachas lineales que superaron los 100 km/h, sorprendió a los residentes en cuestión de minutos, con lluvias intensas que redujeron la visibilidad y provocaron el derribo de árboles y daños considerables en el tendido eléctrico.
El máster Amaury Machado, especialista del Centro Meteorológico Provincial, confirmó que la tormenta golpeó con mayor intensidad hacia el suroeste de la ciudad, donde se reportaron las principales afectaciones.
Los vientos fueron tan fuertes que muchos vecinos describieron la experiencia como si se tratara de un ciclón en plena ciudad. “En Escambray estuvo fuerte, árboles tumbados casi completos”, escribió un usuario en redes sociales, mientras otro relató: “En el reparto Tránsito parecía un ciclón, con rachas de viento bien fuertes y hasta granizos”.
Los testimonios se multiplicaron en las plataformas digitales, acompañados de imágenes de calles bloqueadas por ramas, postes caídos y viviendas afectadas. Para muchos, el evento fue una muestra de lo impredecible y agresivo que puede tornarse el clima en esta etapa del verano en Cuba.
Este tipo de tormentas locales severas son recurrentes en la región central del país durante los meses más cálidos, pero los expertos advierten que la inestabilidad atmosférica actual podría generar más episodios similares en los próximos días.
“No es un fenómeno aislado; las condiciones meteorológicas apuntan a la repetición de eventos de esta magnitud, por lo que la población debe estar preparada y seguir al detalle las informaciones oficiales”, señalaron los meteorólogos.
Aunque la tormenta no alcanzó oficialmente la categoría de ciclón, los vientos rozaron los parámetros mínimos de un huracán de categoría 1 en la escala Saffir-Simpson, lo que explica la magnitud de los daños percibidos en Santa Clara.
En varios barrios la electricidad quedó interrumpida y brigadas de la empresa eléctrica tuvieron que movilizarse de inmediato para comenzar la reparación de las averías.
Los especialistas insisten en que este tipo de fenómenos, lejos de ser raros, forman parte del comportamiento climático típico de Cuba, donde el verano concentra tormentas intensas, trombas marinas y hasta tornados.
En Santa Clara, la experiencia dejó un mensaje claro: la naturaleza puede transformar la calma de una tarde en un episodio de angustia en apenas segundos.
Gaviota inaugura el Playa Luxury Varadero para “elevar el concepto de lujo en la isla”
Hace 12 horas