Imagen tomada de Cubanet
La cantante cubana Haila María Mompié se ha convertido en el rostro de un nuevo comercial de MCV Comercial S.A., empresa mixta que desde 1995 representa en Cuba a Mercedes-Benz y otras marcas internacionales. La campaña, filmada en el concesionario de la capital, ha desatado una oleada de críticas en redes sociales por la contradicción entre los precios de estos vehículos y el poder adquisitivo real de los cubanos.
En el spot publicitario, Mompié aparece al volante de un automóvil mientras asegura que las ofertas de la compañía resultan “competitivas” frente a las gestiones privadas de importación.
“Mis amores, realmente estamos aquí en el dealer de la Mercedes-Benz en La Habana. Aquí hay muchos carros, usted puede optar verdaderamente porque tiene muy buenos precios, se los recomiendo”, expresó la intérprete.
La artista añadió: “Aquí usted encuentra su carro con el impuesto y con todo en un precio que le garantizo que a veces puede ser más económico de la importación que usted está haciendo. Además, se va a evitar muchísimos trámites, muchísimos papeleos y sobre todo la espera de que llegue el carro con la importación”.
La compañía que promociona Mompié no solo comercializa autos, sino que también ofrece recambios, asistencia técnica las 24 horas y programas de capacitación. Además de su showroom en La Habana, cuenta con talleres concesionarios en varias provincias como Pinar del Río, Matanzas, Cienfuegos, Santa Clara, Camagüey, Holguín (incluido Moa) y Santiago de Cuba.
No obstante, el anuncio ha generado un fuerte rechazo entre los cubanos, que consideran fuera de lugar la promoción de vehículos de lujo en medio de la crisis económica que atraviesa el país. Con un salario mínimo de 2.100 pesos —menos de 10 dólares al cambio informal—, adquirir un automóvil de la marca alemana resulta un sueño imposible para el ciudadano común.
En redes sociales, las reacciones no se hicieron esperar. Algunos calificaron el spot como una “burla para el pueblo” y recordaron que ni siquiera un médico podría acceder a uno de estos autos con su sueldo. Otros dirigieron sus críticas directamente hacia la cantante: “El descaro de esta mona con peluca es demasiado ya, ¿qué cubano de a pie y trabajador puede comprarse un carro? y sobre todo en la Mercedes”, escribió un usuario. Otro cuestionó: “¿Qué carro, si la gente se está muriendo de hambre y enfermedades?”.
La figura de Haila no es ajena a la controversia. En varias ocasiones ha participado en actividades oficiales y ha manifestado su admiración por Fidel Castro, lo que en 2019 le valió ser declarada persona no grata en Miami, ciudad donde tenía previsto actuar.
Ahora, al convertirse en la imagen de una empresa que comercializa Mercedes-Benz y otras marcas internacionales en Cuba, su nombre vuelve a colocarse en el centro del debate, en un país donde para muchos, más que un auto, el verdadero lujo es poder comprar una bicicleta.
¡Quince días sin noticias! Madre cubana clama ayuda para encontrar a su hijo en España
Hace 10 horas
¡Cuba a oscuras! Más de 1,600 MW de déficit eléctrico aumentan los apagones nacionales
Hace 10 horas
Seguridad del Estado mantiene vigilancia sobre Camila Acosta y activistas en La Habana
Hace 14 horas