Una medalla olímpica de oro ganada por el boxeador cubano Yuriorkis Gamboa ha vuelto a captar la atención internacional tras su reaparición en el catálogo de la prestigiosa casa de subastas estadounidense RR Auction.
El oro, obtenido por Gamboa en los Juegos Olímpicos de Atenas 2004 al vencer al francés Jerome Thomas en la categoría de 51 kilogramos, está nuevamente disponible para los coleccionistas, aunque con ofertas iniciales modestas que apenas superan los $1.300 a tan solo dos semanas del cierre de la subasta, previsto para el 17 de julio de 2025.
En enero pasado, esta misma medalla fue vendida por $10.909, una cifra por debajo del valor estimado de $15.000. El coleccionista que la adquirió entonces parece haber optado por una segunda oportunidad, en espera de que el mercado aprecie con mayor justicia el valor simbólico y deportivo de la pieza.
Esta práctica de reventa de medallas olímpicas no es nueva, pero siempre causa revuelo cuando se trata de símbolos tan representativos de la historia deportiva de una nación como Cuba.
"La presencia de medallas cubanas en una subasta extranjera despierta una mezcla de asombro y tristeza, pues son trofeos que simbolizan años de esfuerzo, sacrificio y gloria nacional."
Pero Gamboa no es el único protagonista de esta historia. Otras preseas olímpicas cubanas también están siendo ofrecidas, entre ellas dos medallas de plata obtenidas por la selección nacional de béisbol: una en Sídney 2000, tras perder la final frente a Estados Unidos, y otra en Beiying 2008, cuando cayeron ante Corea del Sur.
Las ofertas iniciales por estas piezas apenas alcanzan los $1.000 y $600 respectivamente, aunque su valor estimado oscila entre los $8.000 y los $12.000.
También se incluye una medalla de bronce en voleibol masculino, ganada en los Juegos de Montreal 1976, la única de este tipo obtenida por un equipo masculino cubano en la historia olímpica. Aunque no se ha identificado al atleta propietario, esta medalla tiene una estimación de $4.000.
La subasta también ofrece medallas de otras delegaciones, como dos preseas de plata del judo femenino de Río 2016 y Tokio 2020 y una de bronce en piragüismo femenino ganada en París 2024, valoradas en hasta $30.000. Estos artículos han transformado la plataforma digital de RR Auction en una vitrina de la memoria olímpica global, donde cada pieza tiene una historia que contar y un precio por alcanzar.
Andy Cruz vuelve a Cuba entre abrazos, rumores y un futuro dorado en el boxeo profesional
Hace 1 día
El significado profundo del 4 de julio: libertad y valentía que inspiran a Lara Croffs
Hace 11 horas