Este fin de semana, la cantante cubana Seidy La Niña puso fin a los rumores en torno a su supuesta candidatura a la Alcaldía de Miami-Dade. La artista confirmó que todo formaba parte de una estrategia publicitaria para promocionar su más reciente tema, Kimbeta x la libreta, cuyo videoclip ya circula en plataformas digitales y ha provocado reacciones encontradas entre el público.
El video musical simula un ambiente político: Seidy aparece sobre una tarima que emula una rueda de prensa o acto de campaña. Ataviada con un traje formal, la artista se dirige al público desde un podio, ondea la bandera estadounidense y es escoltada por presuntos guardaespaldas. Mientras tanto, un grupo de personas —sus "seguidores" ficticios— corea promesas de campaña, en una parodia clara de los códigos electorales. Las escenas se alternan con otras más provocadoras, en línea con la estética habitual de la cantante.
Fiel a su estilo irreverente, la canción está cargada de insinuaciones sexuales y guiños a la cultura popular. Desde su estreno, ha suscitado opiniones encontradas. Mientras algunos usuarios han calificado la propuesta como vulgar y criticaron el uso de símbolos políticos para un lanzamiento musical, otros elogiaron la creatividad detrás del concepto y lo defendieron como una manifestación artística válida.
Frente a las críticas, Seidy no tardó en responder desde sus redes sociales, compartiendo una línea del estribillo del tema: “Lo que digan de mí me resbala”. Con esta frase, la intérprete dejó claro que no piensa retractarse ni frenar su estilo provocador.
Aunque el uso de elementos electorales en campañas artísticas no es nuevo, el caso de Seidy ha generado debate dentro de la comunidad cubana en el sur de Florida, donde la política local se vive con particular intensidad. Algunos sectores han visto en esta representación una sátira de los procesos institucionales, mientras que otros la interpretan como una banalización de la función pública.
Radicada en Estados Unidos, Seidy La Niña ha cultivado una carrera marcada por la provocación y el uso inteligente —aunque polémico— de las redes sociales para generar atención. En anteriores lanzamientos, ya había jugado con la expectativa del público, pero esta vez llevó su estrategia a otro nivel, alimentando durante días la narrativa de una posible incursión en la política local.
Kimbeta x la libreta se inscribe en la línea artística que ha consolidado su figura dentro del género urbano cubano en la diáspora: una fusión de ritmos bailables, letras sin filtros y una reivindicación del poder femenino desde una estética popular. Hasta ahora, Seidy no ha ofrecido entrevistas ni comentarios adicionales sobre las implicaciones políticas del videoclip, pero su lanzamiento continúa sumando reproducciones en plataformas como YouTube y Spotify, donde la conversación sigue abierta.
Andy Cruz vuelve a Cuba entre abrazos, rumores y un futuro dorado en el boxeo profesional
Hace 1 día
Se parte al caer en Honduras narco Jet procedente de Venezuela repleto de drogas(video)
Hace 9 horas
El significado profundo del 4 de julio: libertad y valentía que inspiran a Lara Croffs
Hace 10 horas
Se forma la Depresión Tropical 3 y amenaza con lluvias intensas el sureste de EE.UU.
Hace 19 minutos