El tenismesista brasileño Hugo Calderano, actual campeón de la Copa del Mundo y número tres del ranking mundial, se ha visto obligado a cancelar su participación en el prestigioso torneo WTT Grand Smash en Las Vegas, debido a la negativa del Gobierno de Estados Unidos a concederle una visa. ¿La razón? Un viaje que realizó a Cuba en 2023 para competir en el Campeonato Panamericano y en las eliminatorias rumbo a los Juegos Olímpicos de París.
Calderano, quien también posee nacionalidad portuguesa, fue declarado "no elegible" para acceder al programa de exención de visa (ESTA) que permite a ciudadanos de la Unión Europea ingresar a territorio estadounidense sin necesidad de una visa regular. La restricción se debe a que Cuba sigue incluida en la lista de países patrocinadores del terrorismo del Departamento de Estado de EE.UU., lo que automáticamente invalida el acceso al ESTA para quienes hayan visitado la Isla.
Según explicó el deportista en un comunicado, fue informado por el Departamento de Seguridad Nacional de que su estadía en Cuba activaba esa inhabilitación. A pesar de haber intentado obtener una visa regular por la vía de emergencia, no logró agendar una entrevista consular a tiempo para competir en Las Vegas.
“Es frustrante quedarse fuera de una de las competiciones más importantes de la temporada por cuestiones que escapan a mi control, especialmente después de resultados tan positivos”, declaró Calderano, quien viene de ganar la Copa del Mundo en abril y obtuvo medalla de plata en el Mundial de Qatar en mayo.
El caso ha causado sorpresa en el mundo deportivo, ya que Calderano ha competido anteriormente en Estados Unidos siguiendo los mismos protocolos de viaje sin inconvenientes. Sin embargo, desde el regreso de Donald Trump a la Casa Blanca, las restricciones migratorias se han endurecido como parte de su política de línea dura contra la inmigración y los países considerados hostiles, entre ellos Cuba.
Aunque la visita de Calderano a la Isla fue puramente deportiva, la legislación estadounidense no distingue entre motivos personales, diplomáticos o profesionales cuando se trata de países en la lista negra. Esto afecta a cientos de viajeros cada año, incluyendo artistas, empresarios y ahora también deportistas de alto nivel.
El WTT Grand Smash de Las Vegas, uno de los eventos clave del circuito mundial, comenzó este jueves sin la presencia del latinoamericano mejor posicionado en la historia del tenis de mesa.
Andy Cruz vuelve a Cuba entre abrazos, rumores y un futuro dorado en el boxeo profesional
Hace 1 día
Se parte al caer en Honduras narco Jet procedente de Venezuela repleto de drogas(video)
Hace 8 horas